Ayuntamiento de Córdoba
Hacemos propone ampliar el número de mociones en los plenos e incluir una propuesta ciudadana
El grupo municipal rechaza la propuesta del PP de modificar el reglamento
La viceportavoz del grupo municipal Hacemos Córdoba, Irene Ruiz, ha denunciado la propuesta del equipo de gobierno, liderado por el alcalde José María Bellido, de modificar el reglamento de organización y funcionamiento del Ayuntamiento de Córdoba. Ruiz ha calificado la iniciativa del PP como "un intento de limitar y recortar los derechos” tanto de los grupos municipales de la oposición como de la participación ciudadana y ha propuesto ampliar en vez de reducir el número de intervenciones. "El PP nos trae un modelo de limitaciones y autoritarismo, imponiendo restricciones en las sesiones plenarias, a la hora de hacer interpelaciones, preguntas y presentar mociones," ha declarado Ruiz en una línea parecida a la expresada hace unos días por el PSOE.
Más mociones
"Estas limitaciones cercenan la capacidad de los grupos de oposición para llevar la voz de la ciudadanía a los plenos, afectando directamente a la participación pública en los asuntos de la ciudad", ha añadido la edil de Hacemos que, frente a estas medidas, ha planteado una serie de propuestas que buscan mejorar y ampliar la capacidad de intervención tanto de los grupos políticos como de los ciudadanos.
Entre las propuestas, destaca la ampliación del número de mociones que cada grupo puede presentar y permitir que cada grupo municipal pueda presentar hasta cuatro mociones, dependiendo del número de cargos públicos.
Una moción ciudadana
Además, se propone que la ciudadanía pueda presentar directamente una moción a través de sus órganos de representación o entidades inscritas en los registros oficiales. En cuanto a las interpelaciones, conocidas como ruegos y preguntas, Ruiz ha señalado que el PP pretende limitar a una pregunta oral y tres escritas por sesión plenaria.
Hacemos Córdoba propone volver a la situación actual, sin límite de preguntas, y en caso de ser necesario, permitir hasta cuatro preguntas orales y cuatro escritas. También se propone añadir un punto en el reglamento que permita a la ciudadanía interpelar directamente al equipo de gobierno. "Creemos que este modelo favorecerá la participación ciudadana, mejorará la vida política y permitirá a la oposición ejercer su función de control y fiscalización del equipo de gobierno", ha subrayado Ruiz. "No queremos limitaciones y recortes; queremos una participación plena y en total libertad."
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- El mercado medieval y el Carnaval abren el calendario de fiestas 2025 en Córdoba
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- Córdoba teñida de blanco: 15 años de una nevada histórica
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba
- El frío polar se instala en Córdoba: estos son los días de la caída drástica de las temperaturas
- Urbanismo ya tiene empresa para ejecutar la primera fase de la rehabilitación del convento Regina