Militares fallecidos

Caso Cerro Muriano: los testigos confirman que solo había una ambulancia disponible en la Brigada

Los peritos forenses declaran este jueves ante el juzgado Togado Militar Central 2 de Madrid

Militares en Cerro Muriano el pasado 21 de diciembre, cuando fallecieron un cabo y un soldado en unas maniobras.

Militares en Cerro Muriano el pasado 21 de diciembre, cuando fallecieron un cabo y un soldado en unas maniobras. / A. J. González

Rafael Valenzuela

Rafael Valenzuela

Las declaraciones ante el juzgado Togado Militar Central 2 de Madrid con las que se pretende aclarar lo ocurrido en el ejercicio que se realizaba en la Brigada de Cerro Muriano en el que fallecieron un cabo y un soldado continuaron este miércoles con la comparecencia de nuevos testigos, la mayor parte de ellos soldados, así como algunos mandos intermedios. En la jornada de este jueves se espera la declaración de algunos de los peritos que han trabajado el caso, como los sanitarios, forenses y agentes de la Guardia Civil que se espera que aporten nuevos aspectos esclarecedores del suceso.

Las fuentes consultadas por este periódico han indicado que la jornada se ha desarrollado por las mismas líneas de la sesión anterior en la que, a preguntas de los letrados de las partes, los testigos han insistido en las condiciones adversas en las que se desarrolló el ejercicio, con temperaturas extremadamente bajas, con cansancio y sueño acumulado durante días y que la prueba entrañaba considerables dosis de peligrosidad y dificultad, además de la profundidad de la laguna.

Solo había una ambulancia

En las declaraciones de este jueves, los testigos han coincidido en señalar que en la jornada del 21 de diciembre solo se disponía de una ambulancia en toda la Brigada y que se estaba compartiendo con otro ejercicio de tiro que se estaba desarrollando en otro punto de las instalaciones militares, lo que justificó el retraso en su llegada.

También ha quedado constatado, apuntan las fuentes, que los medios acuáticos de que se disponen en las instalaciones militares "estaban desactivados", es decir, que no estaban operativos.

Entre las novedades que se han ido apreciando en los distintos días de declaraciones destaca que, además de las defensas del teniente, el capitán y el sargento encausados, se han incorporado ya defensas de los otros mandos investigados.

A lo largo de la sesión, indican las distintas fuentes, también se ha pretendido esclarecer algunas de las dudas o contradicciones surgidas a lo largo del proceso, como es si los mandos presentes en el suceso participaron o no en el rescate, lo que, a tenor de algunos testimonios, podría haber quedado constatado que sí lo hicieron.

Tracking Pixel Contents