Ataque informático
La Gerencia de Urbanismo de Córdoba frena un intento de ciberataque
Fuentes municipales garantizan que no ha causado daños en información sensible

La Gerencia de Urbanismo frena un ataque informático. / Freepik

La Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba ha logrado frenar un Intento de ataque cibernético que, afortunadamente, ha podido ser detectado por los sistemas de ciberseguridad del Ayuntamiento de Córdoba y ha podido ser frustrado. En concreto, el ciberataque se detectó a última hora de la tarde de ayer cuando los servicios informáticos localizaron un intento de ransomware, que en informática es un tipo de malware o código malicioso que impide la utilización de los equipos o sistemas que infecta. En estos casos el ciberdelincuente toma control del equipo o sistema infectado y lo “secuestra” de varias maneras, cifrando la información, bloqueando la pantalla, etcétera.

Fachada de la Gerencia de Urbanismo de Córdoba. / AJGonzalez
Fuentes municipales informan de que el ataque ha podido ser "frustrado, detectado y neutralizado" y garantizan, además, que no ha causado daños en información sensible ni ha encriptado ningún archivo gracias a los filtros y barreras de seguridad informática que tiene la Gerencia.
El antecedente en Aucorsa
Afortunadamente, en esta ocasión el ciberataque se ha podido parar a diferencia de lo que ocurrió en mayo cuando Prepay Technologies, la empresa que gestiona la red de recargas de Aucorsa, sufrió un ataque y dejó fuera de servicio las máquinas para cargar las tarjetas que se ubican a bordo de los autobuses de Córdoba y en ciertos establecimientos. En aquella ocasión, el sistema estuvo sin funcionamiento durante ocho jornadas.
Centro de Operaciones de Seguridad Municipal
El Ayuntamiento de Córdoba puso en marcha en otoño del 2023 un Centro de Operaciones de Seguridad Municipal (SOC) que se encarga desde entonces de defender al Consistorio de posibles ciberataques. El objetivo es reforzar y garantizar la seguridad de infraestructuras, comunicaciones y de todos los servicios ofrecidos a los ciudadanos ante posibles ciberataques, sobre todo porque desde la pandemia se han incrementado las amenazas y los intentos de ataques informáticos. Entre otras cuestiones, el SOC que está en funcionamiento ofrece una monitorización con vigilancia digital las 24 horas del día, la detección y generación de alarmas y la resolución inmediata de incidentes. Este proyecto lo ejecutó la empresa Innovasur con una inversión de 546.000 euros que se sufragaron en parte con fondos Next Generation.
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- Juan de la Haba, oncólogo e investigador del Imibic: 'Estamos más cerca de validar un test para detectar el riesgo de cáncer de mama posparto
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport