"Aquí no se rinde nadie, ESO va por ti"
35 jóvenes de Las Palmeras reciben un reconocimiento tras conseguir el título de la ESO
Homenaje a los estudiantes y sus familias por el esfuerzo realizado pese a las trabas que supone vivir en uno de los barrios más desfavorecidos de la ciudad

Los 35 jóvenes de Las Palmeras que han reciben un reconocimiento tras conseguir el título de la ESO. / CÓRDOBA

Bajo el lema "Aquí no se rinde nadie, ESO va por ti", 35 jóvenes de Las Palmeras han recibido un reconocimiento tras conseguir el título de la ESO. El acto de homenaje tuvo lugar el miércoles en el campo de fútbol del barrio, a a las 21 horas, con el objetivo de reconocer el esfuerzo realizado por estos jóvenes, ya convertidos en referentes positivos para las siguientes generaciones de una de las zonas más desfavorecidas de Córdoba.
Las Palmeras, una de las zonas más pobres de toda España, cuenta con un índice de abandono y fracaso escolar ha llegado a alcanzar casi el cien por cien de los menores que estudian en los centros escolares del barrio.
El acto homenaje fue organizado por la Comisión de Prevención del Abandono Escolar del ETAE del Distrito Poniente Norte, de la que forman parte numerosas entidades como la Asociación Vecinal Unión y Esperanza de Las Palmeras, Red XXI Estrella Azahara, ADSAM, los Servicios Sociales Comunitarios de La Foggara y el Equipo de Orientación Educativa Poniente-Villarrubia. Todos han querido poner en valor ese esfuerzo realizado por los chicos y chicas y también por sus familias, cuyo apoyo ha sido fundamental.
En el acto también colaboraron la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba, la batucada Tambolé, así como el IMAE y la Fundación Cajasur, quefinanciaron un obsequio para los titulados.
Un mural con todos los nombres
Además del homenaje, ha sido ampliado el mural de la plaza del barrio, que ya se inauguró con el primer reconocimiento a titulados en el año 2022, donde se reflejan los nombres de estas chicas y chicos "para que la juventud del barrio tenga siempre presente que no hay que abandonar -indican los organizadores del homenaje-, que aquí no nos rendimos nunca y que llevamos el nombre de nuestro barrio con orgullo y con la cabeza bien alta allá donde vayamos y estudiemos donde estudiemos".
Las entidades promotoras del homenaje añaden que "ojalá en los próximos años consigamos entre todas y todos que el número de jóvenes que siguen estudiando y titulan sean muchos más. Para ello, está claro que se hace necesaria una apuesta decidida y clara por parte de las Administraciones y entidades socioeducativas que trabajan en el barrio en el acompañamiento y apoyo a nuestros niños y niñas, pero no olvidemos que hacen falta más recursos públicos para garantizar la igualdad de oportunidades y, por supuesto, que se cuente con el propio vecindario y las familias. Porque sin una educación pública y de calidad no habrá futuro para el barrio, ni para nuestra juventud".
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- La Lotería Nacional toca en los barrios de El Naranjo y Parque Cruz Conde de Córdoba