Servicios públicos
Los vecinos de la barriada de Los Ángeles se concentrarán contra el cierre de su consultorio médico
Denuncian que los servicios sanitarios pasarán al nuevo centro de salud de Alcolea y la dificultad de desplazamiento para personas mayores o familias con niños pequeños
Salud responde que en el edificio recién construido contarán con mejores instalaciones y una mayor cartera de servicios y garantiza la asistencia domiciliaria

Nuevo centro de salud de Alcolea, donde se llevarán las consultas de la barriada periférica de Los Ángeles. / A. J. González
Europa Press
La asociación de vecinos Poeta Rafael Alberti de la barriada periférica de Los Ángeles, en la capital cordobesa, ha convocado una concentración el próximo jueves ante su consultorio médico para oponerse a su cierre, ya que, desde ese mismo día, "las consultas de médico y ATS de Los Ángeles pasarán al nuevo centro de salud de Alcolea", barriada de la que les separa el río Guadalquivir y donde también se concentrarán el próximo viernes.
Según ha informado la citada asociación vecinal en una nota, la movilización está justificada, pues ya el pasado abril expuso a la Delegación de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Córdoba "la dificultad que supondría para muchas personas usuarias" del consultorio de Los Ángeles, "principalmente personas mayores o con niños pequeños, el desplazarse al nuevo centro de salud" de Alcolea.
Se da la circunstancia de que la población de Los Ángeles "cada vez está más envejecida y no todos tienen la agilidad ni los medios para poder desplazarse" a Alcolea, pues, "al margen de la distancia existente, las condiciones de seguridad no son las más óptimas, ya que el desplazamiento a pie", que ahora hacen con seguridad al consultorio de su barrio, tendría que hacerse a Alcolea "a través del arcén de la carretera N-IV, con el riesgo que esto supone".
Una alternativa, según la asociación vecinal, "podría ser el desplazamiento en transporte público, pero muchos de los usuarios no tienen la posibilidad de poder montarse en el autobús de línea para desplazarse al nuevo centro, por no mencionar el coste económico añadido que esto supondría para ellos".
A todo ello se les respondió desde Salud "que intentarían buscar una solución, con el compromiso de que en ningún momento empeoraría la calidad asistencial, y aclarando que quienes no pudieran desplazarse contarían con asistencia domiciliaria", algo que, a juicio de la asociación, "supondría un número más elevado de visitas domiciliarias en comparación con las que se llevan a cabo actualmente".
Por todo ello, y tras haber recogido ya 700 firmas contra el cierre del consultorio de Los Ángeles, la asociación vecinal ha convocado las referidas concentraciones de protesta, el jueves y el viernes de esta semana, a las 12.30 horas ambos días, ante los centros sanitarios de Los Ángeles y de Alcolea, respectivamente, para evitar "la pérdida de un centro de salud con más de 40 años de historia".
Respuesta de Salud
Por su parte, fuentes de la Delegación de Salud han explicado a este periódico que el nuevo centro de salud de Alcolea contará con "mejores instalaciones estructurales y de aparataje electromédico", dispondrá de una "mayor cartera de servicios que el consultorio actual" y tendrá "disponibilidad de asistencia sanitaria en horario de 8.00 a 20.00 horas de lunes a jueves". Además, según Salud, tanto el médico de familia -que seguirá siendo el mismo- como la enfermera de familia seguirán "realizando las visitas domiciliarias que sean precisas" y "cuando se produzca una baja de cualquier profesional", no será necesario que se trasladen profesionales de Alcolea o de la Fuensanta. Salud indica también que "hay servicio de autobús entre la barriada del Ángel y Alcolea". Por último, afirma que "hay vecinos de Alcolea que tendrán que desplazarse también al nuevo consultorio y, aunque están más cerca, el tiempo de traslado en minutos es similar al de la barriada del Ángel" y que hay mayor distancia y población en las parcelaciones de El Sol (434 habitantes) o Encinares de Alcolea (835 habitantes).
Salud recuerda que el nuevo centro de salud de Alcolea tenía un presupuesto inicial de 1,6 millones, que se incrementó en 894.312 euros y que ha necesitado una inversión final de 2,5 millones.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas