Los socialistas hacen balance de la gestión del equipo de gobierno municipal
El PSOE califica de “nula” la gestión medioambiental del gobierno municipal de Córdoba
Asegura que se ha perdido un millón de euros de los fondos Edusi para construir carriles bici
Joaquín Dobladez califica la situación de “lastre” de cara a la candidatura de la 'Capitalidad Verde Europea'

El concejal socialista Joaquín Dobladez, durante su comparecencia. / CÓRDOBA

El concejal socialista en el Ayuntamiento de Córdoba Joaquín Dobladez ha calificado este lunes de “nula” la gestión en materia medioambiental del gobierno municipal del PP, así como su trabajo por la “mitigación de los efectos del cambio climático”.
En una rueda de prensa de balance de la citada materia de gestión municipal, Dobladez ha criticado que tal situación se constituye en un “lastre” en la aspiración de la ciudad a la Capitalidad Verde Europea, algo que, desde el grupo socialista se considera “una oportunidad, que esperemos que la gestión de este gobierno no la convierta en oportunidad perdida”.
Ha ido Joaquín Dobladez recorriendo los aspectos que, a criterio del grupo socialista, son fundamentales para una buena gestión medioambiental de la ciudad, como la movilidad sostenible, las zonas de bajas emisiones, los planes de sombra y arbolado o el cuidado del patrimonio natural, lo que ha calificado como “deficiente”.
Zonas de bajas emisiones
Así, se ha referido el concejal socialista a las zonas de bajas emisiones, sobre lo que ha apuntado el desconocimiento del resultado de la auditoría encargada en noviembre del año 2022 sobre dicho asunto. Así, desde su punto de vista, “la zona declarada de bajas emisiones actual no contribuye a los objetivos de la ley estatal”. También ha criticado la falta de convocatoria del equipo de gobierno para negociar la recuperación del servicio público de bicicletas y criticó que se ha perdido 1 millón de euros de fondos Edusi para la construcción de carril bici al haber dejado sin efectuar el previsto en la avenida Manolete.
Política de sombras y arbolado
Joaquín Dobladez ha criticado también que no se ha ejecutado el plan de dotación de sombras para los colegios, pues de 75 colegios previstos solo se ha ejecutado uno y que se ha tardado cinco años en contar con un plan de arbolado.
Al respecto, el responsable de infraestructura del equipo de gobierno, Miguel Ruiz Madruga, ha indicado que ha sido el PP el que ha aumentado en 1.250.000 metros cuadrados la superficie arbolada en la ciudad y que entre noviembre y marzo se han plantado 1.325 árboles, además de la segunda fase del Parque de Levante en la que han colocado 1.800 árboles.
En cuanto a la sombra de los colegios ha indicado que aunque es verdad que solo se ha instalado uno, los demás están ya en contratación y se irán acometiendo.
Colegio Malmuerta
Por otro lado, el PSOE ha criticado la “morosidad” del Ayuntamiento de Córdoba y que “afecta al funcionamiento de los colegios”. El ejemplo que ha puesto la concejala socialista Elena Bernal es del colegio Torre de la Malmuerta, que “lleva dos semanas sin ascensor, ocasionando problemas de accesibilidad”, lo que es un ejemplo de la demora en resolver los desperfectos por parte del Ayuntamiento.
Al respecto, Ruiz Madruga ha respondido que es cierto que hay que hacer numerosas reformas y arreglos parciales en los colegios y que existe el compromiso del equipo de gobierno de resolverlos.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite