Homenaje

La Policía Nacional recuerda en Córdoba a sus víctimas del terrorismo, con tres de la provincia

El acto ha estado presidido por la comisaria principal, Dolores López, y han asistido Ana López, José Antonio Nieto, Adolfo Molina y Marta Siles, entre otros representantes institucionales

La Policía Nacional celebra en Córdoba su Día de las víctimas del terrorismo

Víctor Castro

Europa Press

Córdoba

El Cuerpo Nacional de Policía en Córdoba ha celebrado este lunes el acto institucional del 'Día de las Víctimas del Terrorismo en la Policía Nacional', con una formación en el exterior y un acto con ofrenda floral en el Centro de Recepción de Visitantes de la capital, para recordar a sus 188 víctimas, entre ellas tres de la provincia cordobesa entre 1975 y 1979, todo ello en el año que el Cuerpo celebra su 200 aniversario.

El acto ha estado presidido por la comisaria principal, Dolores López, y la subdelegada del Gobierno en la provincia, Ana López, con la asistencia del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto; el delegado de la Junta en la provincia, Adolfo Molina, y la vicepresidenta segunda y delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda de la Diputación, Marta Siles, entre otros representantes institucionales y de la sociedad cordobesa.

La Policía Nacional recuerda en Córdoba a sus víctimas del terrorismo.

La Policía Nacional recuerda en Córdoba a sus víctimas del terrorismo. / Víctor Castro

Al respecto, la subdelegada ha expresado que "es un día para recordar a todos aquellos que perdieron su vida y a quienes han sufrido daños irreparables a causa de la violencia y el odio", a lo que ha agregado que "el terrorismo es una lacra que intenta destruir los valores fundamentales sobre los que se construye la sociedad, la libertad, la justicia, la igualdad y la paz". "Para las familias y amigos de las víctimas, sus pérdidas son imborrables, su dolor es profundo y su lucha diaria por seguir adelante es un testimonio de su increíble fortaleza", ha destacado, para elogiar la labor de la Policía Nacional, entre otros aspectos.

Rendir tributo

Por su parte, la comisaria ha defendido "rendir tributo a todos los hombres y mujeres que dieron su vida por la libertad y la seguridad en nuestro país; reconocer su sacrificio y mantener viva su memoria, garantizando que su legado perdure a través del tiempo, que las generaciones futuras no olviden el alto precio que costó la vida, y recordar a las familias que perdieron a un ser querido y a los compañeros de trabajo que perdieron a un amigo". "Fueron personas que eligieron una profesión que priorizaba el bienestar de la seguridad en la ciudadanía", ha subrayado.

"Han dado la vida y la sangre por esta democracia"

Y Joaquín Vidal, presidente de la Asociación Andaluza de Víctimas del Terrorismo, entidad que cumple 30 años en 2025, ha aseverado que "ya era hora de que se creara este día, porque se ha dado la vida y la sangre por esta democracia", a la vez que ha apoyado que "la paz se mantenga en la democracia", recordando a "aquellos que han soportado que en esta democracia los asesinos terroristas hayan creado esta mancha tan enorme en este país".

Tracking Pixel Contents