Verano

CCOO urge a la Inspección de Trabajo abordar las denuncias por calor en Córdoba

El Sindicato del Hábitat inicia la campaña 'Ante las olas de calor, ¡exige prevención!' que se desarrollará a lo largo del verano para vigilar el cumplimiento de la jornada continua en construcción

CCOO presenta su campaña contra el calor en la construcción.

CCOO presenta su campaña contra el calor en la construcción. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Córdoba

El Sindicato del Hábitat de CCOO de Córdoba ha presentado este lunes la campaña Ante las olas de calor, ¡exige prevención! que se desarrollará a lo largo del verano para vigilar el cumplimiento de la jornada continua en el sector de la construcción, horario que da comienzo hoy en Córdoba y que se extenderá hasta el 13 de septiembre, afectando a cerca de 22.000 personas en la provincia cordobesa.

Según ha informado el sindicato a través de una nota de prensa, Córdoba es la primera provincia andaluza en iniciar la jornada continua. “Las altas temperaturas que llegamos a alcanzar en la provincia de Córdoba, siendo una de las provincias más calurosas de Andalucía, nos obliga a establecer una jornada continua en el sector de la construcción para evitar que los trabajadores y trabajadoras corran riesgos para su salud tales como deshidratación, mareos, calambres musculares, quemaduras solares o incluso desmayos o la pérdida de la vida por los llamados golpes de calor", ha señalado la secretaria General en funciones del mencionado Sindicato del Hábitat de CCOO de Córdoba, Esperanza Sánchez.

Sánchez ha recordado que “estamos hablando de una situación cíclica, que se repite años tras año, no es algo nuevo y cada vez se ve más agravada por el cambio climático”. Tanto es así que, “el año pasado se aprobó el Real Decreto 4/2023 que prohíbe desarrollar determinadas tareas durante aquellas horas del día que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emita aviso de nivel naranja o rojo y las medidas preventivas no garanticen la protección de las personas trabajadoras, pudiendo reducir o paralizar la jornada continua pactada”, apuntó la responsable sindical.

Vigilancia para hacer cumplir la normativa

La secretaria General en funciones de CCOO del Hábitat de Córdoba ha hecho hincapié en que el sindicato estará vigilante para que se cumpla la jornada continua, pero también para que se aplique la normativa laboral en materia de prevención de riesgos laborales, exigiendo a las empresas que proporcionen a las personas trabajadoras los EPIs necesarios para combatir los riesgos derivados de las altas temperaturas como fuentes de hidratación, protección solar, áreas de descanso a la sombra, ventilación o aire acondicionado, descansos regulares, vestimenta adecuada, gafas de sol, cascos protectores con ranuras de ventilación, etcétera.

En este sentido, Sánchez ha anunciado que “CCOO visitará las obras de Córdoba capital y de la provincia, igual que hemos hecho en años anteriores y no dudaremos en denunciar ante la Inspección de Trabajo a las empresas que incumplan la normativa en materia de prevención y el convenio colectivo”.

“Exigimos a la Inspección de Trabajo que de carácter urgente a estas denuncias porque el incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales conlleva daños para las personas e incluso la muerte”, ha reclamado Sánchez quien ha dejado claro que CCOO “va a estar a pie de obra” porque “luego somos nosotros, a nuestros trabajadores y trabajadoras, a los que tenemos que ir a enterrar, y eso no lo podemos permitir”. 

Sobre esta cuestión, Esperanza Sánchez ha lamentado que ante “las cuatro denuncias que presentó CCOO en Córdoba por incumplimiento de la normativa laboral referente a las altas temperaturas, la respuesta de la Inspección haya sido que se estaba cumpliendo con la normativa cuando se hicieron el día más caluroso del año, con casi 46 grados”, por eso le reclaman que “haga cumplir la jornada y la normativa vigente y sancione a las empresas denunciadas”.

Tracking Pixel Contents