Ayuntamiento de Córdoba
Hacemos aboga por una gestión pública de Caballerizas y rechaza que se ceda a Córdoba Ecuestre
La coalición de izquierdas ha solicitado la documentación sobre el inmueble y su situación económica

Vista aérea de Caballerizas Reales y Jardines del Alcázar, junto a los que se encuentra la calle. / A.J. GONZÁLEZ

El grupo municipal Hacemos Córdoba ha solicitado al alcalde, José María Bellido, la documentación relacionada con Caballerizas Reales, que fue expropiado por el Ayuntamiento de Córdoba en diciembre de 2021 por un importe de 1,9 millones de euros y tras el pago de 3 millones de euros adicionales, en diciembre de 2023, el Consistorio se convirtió en el propietario de este inmueble.
Hacemos Córdoba ha solicitado información sobre cómo se ha llevado a cabo la recepción del edificio por parte del Ayuntamiento y si se ha realizado un inventario detallado del contenido del mismo. “Es crucial asegurar que todo lo inventariado cumple con la legalidad vigente, considerando que Caballerizas Reales es un elemento cultural protegido", dicen desde la coalición de izquierdas. También preguntan si la intervención municipal tiene constancia de la actividad económica que se está desarrollando actualmente en el edificio. “Al ser ya propiedad municipal, la intervención debe supervisar la gestión y las actividades económicas que allí se realizan, sobre todo en pro de la transparencia”.
La coalición de izquierda también cuestiona la propuesta del alcalde de ceder directamente el inmueble a un colectivo como es Córdoba Ecuestre, En este sentido, Hacemos Córdoba va a pedir información sobre la presencia del Ayuntamiento en Córdoba Ecuestre y preguntará "si es viable que se conceda la gestión a sí mismo junto a otras entidades privadas". Desde Hacemos Córdoba insisten en que la gestión de Caballerizas Reales debe ser pública. "La cesión directa a una entidad privada no es la mejor manera de gestionar un espacio público tan importante". "En lugar de una cesión directa", Hacemos aboga por "la creación de un patronato público que pueda gestionar de manera más eficiente, democrática y transparente las Caballerizas Reales".
Gestión pública
Este patronato debería, según Hacemos, estar integrado por el Consistorio, a través del Instituto Municipal de Turismo (Imtur) o directamente, y en el que podrían estar Córdoba Ecuestre y otras entidades referentes del caballo, la Universidad de Córdoba y los vecinos del barrio, "quienes también deberían tener voz en la gestión de este espacio, así como un espacio para uso vecinal". Asimismo, sugieren que ese patronato público también gestione el Alcázar de los Reyes Cristianos, cuyo espectáculo nocturno ha permanecido “prácticamente cerrado durante cinco años, abriendo solo siete u ocho meses desde que el señor Bellido asumió el gobierno de la ciudad”. Consideran que una gestión pública es la mejor manera de garantizar la “transparencia y eficiencia” en la administración de estos espacios, que son cruciales para el turismo, la cultura y el desarrollo económico y social de Córdoba.
Hacemos Córdoba subraya la necesidad de que el Ayuntamiento asuma una gestión transparente y efectiva de Caballerizas Reales y otros espacios culturales: “Solo así se podrá garantizar que estos patrimonios se utilicen de manera óptima para el beneficio de toda la ciudadanía”. La coalición de izquierda reitera su disposición a colaborar en el desarrollo de una gestión pública que involucre a diversos colectivos y promueva el patrimonio cultural de Córdoba.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite