Día nacional

La asociación provincial de sordos destaca la importancia de integrar en la vida diaria la lengua de signos

El colectivo que agrupa a personas con discapacidad auditiva resalta los avances en materia de empleo, educación o administraciones públicas

Representantes de la asociación provincial de sordos de Córdoba.

Representantes de la asociación provincial de sordos de Córdoba. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

La Asociación Provincial de Personas Sordas de Córdoba, con motivo de la celebración este viernes 14 de junio del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas (Dnlse), una ocasión dedicada a resaltar tanto los avances como los desafíos que enfrenta la comunidad sorda, se une al manifiesto de UNASORD y CNSE, conmemorando el 10º aniversario del DNLSE, que fue establecido oficialmente por el Gobierno el 14 de junio de 2014.

Esta asociación apunta que "aprovechamos esta fecha significativa para centrarnos en las necesidades y logros de las personas sordas de nuestra ciudad. Estamos orgullosos de ver cómo la Lengua de Signos Española (LSE) se integra cada vez más como un idioma reconocido en diversos ámbitos".

Una actividad de la Asociación provincial de sordos de Córdoba.

Una actividad de la Asociación provincial de sordos de Córdoba. / CÓRDOBA

Sector del empleo

En el sector del empleo, esta asociación indica que "el programa Andalucía Orienta destaca por su atención directa a usuarios en LSE. Esta iniciativa es crucial para garantizar la igualdad de oportunidades laborales y la plena integración de las personas sordas en el mercado laboral, contribuyendo así al fortalecimiento de una sociedad más inclusiva y diversa".

Logros en educación

En el aspecto educativo, este colectivo de personas sordas destaca que el colegio público Colón ha incorporado la LSE como asignatura. "Esta decisión refleja su compromiso con la inclusión y reconoce la importancia de esta lengua para el alumnado con discapacidad auditiva. Al ofrecer esta asignatura, está promoviendo la sensibilización, el respeto y la integración social, beneficiando tanto a estudiantes sordos como a oyentes. Este enfoque educativo establece un valioso precedente para otras instituciones, contribuyendo a una sociedad más inclusiva y equitativa".

Utilización de la lengua de signos.

Utilización de la lengua de signos. / CÓRDOBA

Administraciones públicas

Por otro lado, en el ámbito de las administraciones públicas, por un lado, el Ayuntamiento de Córdoba a través de la Delegación de Inclusión y Accesibilidad, ofrece diversos servicios adaptados para personas sordas, como son los resúmenes semanales de noticias subtituladas y en LSE; accesibilidad en eventos como la Fiesta de los Patios de Córdoba y el servicio de intérprete de lengua de signos que facilita el acceso a servicios municipales como la atención ciudadana, eventos, talleres y charlas. "Estos recursos son esenciales para avanzar hacia una mayor inclusión. Por otro, Diputación de Córdoba hace los plenos accesibles en LSE. Este compromiso con la accesibilidad lingüística demuestra un claro avance hacia la igualdad de oportunidades y la participación plena en la vida democrática para todas las personas", añade la asociación.

Actos por el día nacional

"Este año, contaremos con la colaboración especial de la Delegación de Inclusión y Accesibilidad, que iluminará la Puerta del Puente en color turquesa en conmemoración de este día tan especial. El turquesa es el color mundial de la lengua de signos, de la cultura sorda, y de la comunidad sorda signante. Asimismo, la Diputación de Córdoba se sumará a esta iniciativa iluminando su sede y Aucorsa muestra en los paneles informativos de sus autobuses el lema '14 de junio. Día Nacional de las Lenguas de Signos", destaca este colectivo.

Avance en la igualdad de oportunidades

"Este compromiso con la accesibilidad lingüística refleja un


avance significativo hacia la igualdad de oportunidades y la participación plena en la vida democrática para todas las personas. A pesar de los logros alcanzados, reconocemos que aún queda mucho por hacer para lograr la plena accesibilidad para las personas sordas en nuestra ciudad, especialmente en los municipios más aislados que carecen de recursos accesibles. Seguiremos trabajando incansablemente para alcanzar el objetivo compartido de inclusión e igualdad para todos. La celebración del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas es un recordatorio de nuestra determinación y compromiso hacia un futuro más inclusivo y accesible para todos en Córdoba", concluyen.

Tracking Pixel Contents