Pleno municipal
El Ayuntamiento se compromete a ejecutar inversiones en Alcolea y Villarrubia para mejorar las barriadas
Más presencia policial o más limpieza, entre los compromisos adquiridos

Juan Hidalgo conversa con Antonio Hurtado y Carmen González antes del inicio del pleno. / A. J. GONZÁLEZ

El pleno ordinario del mes de junio del Ayuntamiento de Córdoba ha alcanzado cierto nivel de acuerdos con la aprobación de cinco mociones conjuntas, entre las que destacan dos centradas en mejorar las barriadas periféricas de Alcolea y Villarrubia, propuesta inicialmente presentadas por PSOE y Hacemos Córdoba, respectivamente. En el caso de Alcolea, se han alcanzado hasta 15 acuerdos centrados en mejorar Alcolea, El Ángel y las parcelaciones de alrededor, entre los que destacan la eliminación del paso a nivel que atraviesa la barriada o el reasfaltado de la nacional IV hasta su conexión con la A4.
Los grupos municipales también han refrendado el dotar de mayor seguridad a estos barrios, con más presencia tanto de Policía Nacional como Local, así como solicitar al Gobierno central que se declare BIC el puente de Alcolea, para después dotarlo de iluminación artística. Entre este paquete de medidas se encuentra también pedir a la Junta que conecte el carril bici con la barriada (ya llega hasta Rabanales), que haya más plantilla de Sadeco en la zona, que se mejore el servicio de Aucorsa en la barriada o pedir a la CHG que limpie el paraje de El Soto.
Planes para Villarrubia
En cuanto a la moción centrada en Villarrubia, el gobierno local se ha comprometido a ejecutar el plan de remodelación de la Cañada Real Soriana, así como el instar a la Junta a que redacte el proyecto del nuevo centro de salud de la barriada. También se ha puesto sobre la mesa la necesidad de contar con un proyecto que permita hacer una sala deportiva en la antigua Azucarera (que incluya una piscina), así como el desarrollo del polígono industrial que se ubica en esta zona.
Los vecinos quieren también que se convoque una mesa de trabajo del distrito que trabaje en distintas áreas, como en la necesidad de VPO, aparcamientos, instalaciones deportivas, servicios sociales o participación.

Pleno de junio en el Ayuntamiento de Córdoba. / A. J. GONZÁLEZ
Limpieza del Guadalquivir
En cuanto al resto de mociones que han salido adelante de manera conjunta, está también la elevada por el grupo municipal Vox sobre la limpieza del río. No es la primera vez que el pleno aprueba una propuesta de este tipo en la que se pide al Gobierno municipal que acometa su responsabilidad con la parte del río que le corresponde, en este caso, lo márgenes, ya que el caudal es materia de la CHG.
A estas mociones se suman otras dos del PP, una en la que se solicita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España la reforma integral de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y otra el instar al Ministerio de Cultura de España a la realización de actividades dedicadas a la promoción y difusión del Flamenco.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite