Juzgados
El alcalde resta importancia a que la Fiscalía investigue la compra de test por parte de Sadeco
Bellido reitera "la legalidad" del proceso y recomienda a los socialistas que "dejen de mirar la paja en el ojo ajeno"

Un hombre se somete a un test de covid en Pekín, este sábado. / Reuters

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha restado importancia a que la Fiscalía haya abierto diligencias para investigar si, como dice el PSOE, existieron irregularidades en la compra de 8.000 test en plena pandemia por parte de Sadeco. "Es lo normal si llega una denuncia", se ha limitado a decir el alcalde para añadir con ironía que no va a aludir al lawfare ni a la máquina de fango para justificarse. "Lo asumíamos con normalidad y trasladaremos a la Fiscalía lo que nos solicite", ha asegurado el primer edil.
El Ministerio Fiscal ha abierto una investigación después de que los socialistas llevaran esta contratación a los juzgados el pasado mes de marzo al entender que se habrían cometido irregularidades en el proceso de licitación. En plena pandemia, la empresa municipal de limpieza de Córdoba, Sadeco, adjudicó un pliego para la compra de 8.000 test a la empresa Beiman , una clínica especializada en medicina deportiva, por un importe de 316.000 euros.
Como ya hizo hace unos meses, el alcalde ha vuelto a defender la legalidad y la transparencia en aquel proceso que se tramitó como un contrato de emergencia y que, como tal, tenía menos requisitos legales que cumplir. A pesar de eso, Bellido ha reiterado que en la contratación se aplicaron exigencias "por encima de la ley" como avalaron en su momento varios informes jurídicos, que certificaron la legalidad de aquel pliego y su posterior adjudicación.
Críticas al PSOE
En última instancia, el alcalde ha apuntado al PSOE para advertir que "debe hacérselo mirar" el hecho de llevar a la Fiscalía contratos cuando es el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, el que "tiene investigada a media familia". En ese sentido, ha recurrido al dicho de que los socialistas deberían "mirar menos la paja en el ojo ajeno y más la viga en el propio".
Qué pide el fiscal
En el escrito del fiscal Carmen Romero se solicita al órgano encargado de la fiscalización y la intervención en el Ayuntamiento de Córdoba que emita un informe acerca de la legalidad de la contratación llevada a cabo para la adquisición de los test rápidos de detección de covid 19 entre los trabajadores de Sadeco. Asimismo, la Fiscalía pregunta al Consistorio si se realizó un estudio económico acerca del precio de mercado de este tipo de test, si en el expediente de contratación consta la memoria que se menciona en el informe jurídico, de agosto del 2020, emitido para validar la utilización del contrato de emergencia, y finalmente si de existir una posible conexión de la empresa adjudicataria con la empresa de servicios médicos deportivos que terminó facilitando los test hubo concurrencia de empresas o si por el contrario se impidió dicho requisito.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Juan Antonio Vega, médico de Urgencias del Reina Sofía: 'Se puede sufrir un golpe de calor a cualquier edad, por muy joven que se sea
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba