Huerta de Santa Isabel
La segunda fase del edificio comercial de Alsara abrirá al público tras el verano
Estas instalaciones albergarán una farmacia y óptica, y un espacio para el cross fit

Visita al edificio comercial de Alsara en Huerta de Santa Isabel Este, el pasado octubre. / MANUEL MURILLO

La segunda fase del edificio comercial de Alsara ubicado en el barrio de Huerta de Santa Isabel Este en Córdoba, en la confluencia con Miralbaida, abrirá al público, previsiblemente, después del verano. Estas instalaciones albergarán una farmacia y óptica, y un espacio para el cross fit según ha detallado Juan García, portavoz de este grupo de supermercados.
De este modo, el nuevo espacio cuenta con alrededor de 600 metros cuadrados y complementa las instalaciones inauguradas el pasado mes de octubre, que albergan una tienda de alimentación (con una sala de venta de 1.500 metros cuadrados), una librería y estanco, un local dedicado a servicios de salud, una peluquería y una cafetería.
Juan García recuerda que la inversión global de Alsara en este proyecto ronda los cinco millones de euros, aunque a este importe habría que sumar el esfuerzo realizado por los comercios concesionarios de espacios, que se sitúa en torno a un millón de euros. Respecto a la ampliación, detalla que Alsara entregará el edificio en el presente mes de junio, pero sus futuros ocupantes todavía deben acondicionar los espacios, realizar adaptaciones o trasladar su maquinaria, por lo que confían en que la actividad pueda comenzar en septiembre u octubre.

Asamblea general de Alsara, celebrada el pasado 2 de junio. / CÓRDOBA
Nuevos proyectos
En cuanto a la acogida de esta nueva superficie comercial, señala que "ha sido un éxito y estamos muy agradecidos, en general, a los consumidores y, en especial, a los de la zona. Estamos muy contentos", asegura. La cooperativa estudia en estos momentos la posibilidad de acometer dos proyectos similares, que se implantarían en la capital o en la provincia, aunque por el momento no tiene planteamientos cerrados.
Por otra parte, Alsara prevé que las nuevas instalaciones adquiridas en el polgígono industrial de La Torrecilla se encontrarán completamente operativas antes del verano. En la actualidad, el grupo finaliza la adecuación de esta construcción (de unos 6.000 metros cuadrados de superficie), con la que ampliará su nave logística central, que se encuentra anexa. La inversión global de esta actuación ronda los cuatro millones de euros.
225 millones de volumen de negocio
En los últimos días, Alsara ha celebrado una asamblea general de socios donde han aprobado las cuentas anuales de esta cooperativa. Su volumen de negocio alcanzó los 225 millones de euros en 2023, lo que ha representado un crecimiento anual del 7%. En este sentido, la directora de Alsara, Sandra García, afirma que "hemos cerrado el año con números buenos para los socios y para los consumidores, que se benefician de unos precios bastante competitivos".

Visita de socios de Alsara a las nuevas instalaciones en La Torrecilla. / CÓRDOBA
El grupo ha anunciado que continuará trabajando "en la mejora continua de la digitalización y la innovación tecnológica, lo que repercutirá en una empresa más sostenible y eficiente". También se ha comprometido a seguir potenciando el comercio de proximidad, "basado en valores como la cercanía, el servicio y la atención personalizada, como un modelo rentable en barrios y pueblos", señalan desde Alsara.
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- Juan de la Haba, oncólogo e investigador del Imibic: 'Estamos más cerca de validar un test para detectar el riesgo de cáncer de mama posparto
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport