Novedades en el calendario
Salud insta a vacunarse frente al papiloma virus a 8.000 chicos de 14 a 18 años en Córdoba
El SAS ha previsto una jornada de vacunación sin cita el próximo miércoles 19 de junio en toda Andalucía, al margen de que todos los centros tienen agendas diarias
Los menores más pequeños reciben desde el 20 de mayo un nuevo suero contra el neumococo y los nacidos en 1959 pueden inmunizarse contra el herpes zóster (culebrilla)

La enfermera Carmen Albañir, del centro de salud Levante Norte de Córdoba, administra una vacuna frente al VHP. / Chencho Martínez

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) vacunará el miércoles 19 de junio del Virus del Papiloma Humano (VPH) sin cita previa en cualquier centro de salud para incentivar esta vacunación entre los niños de 13 a 18 años, franja de edad a la que se ha ampliado. Actualmente, esta vacuna está incluida en el calendario oficial para todas las chicas adolescentes de 12 a 18 años, con una cobertura en Andalucía de más del 90%, y, desde 2023, también para los chicos de 12 años, resalta el SAS.
La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha precisado este martes que el pasado 6 de junio se enviaron mensajes SMS a 42.196 jóvenes de toda la región para recordarles que tienen ya disponible esta vacuna frente al VHP.

Administracion de la vacuna frente al papiloma virus. / Chencho Martínez
Todos los chicos con edades entre los 12 y los 18 años que no hayan sido vacunados aún frente a este virus pueden vacunarse de la misma forma que las chicas, pidiendo cita en su centro de salud o a través de Salud Responde (web y aplicación).
Citas programadas todos los días
El director de Enfermería del distrito Córdoba-Guadalquivir, José Lázaro, apunta que de lunes a viernes todos los centros de salud tienen citas programadas para esta vacuna y añade, que de unos 12.000 chicos, sobre todo de 14 a 18 años, que aún no han recibido esta vacuna en estos dos distritos, ya se ha inmunizado a unos 4.000, por lo que quedan alrededor de 8.000 pendientes.
La vacuna frente al VHP se incluyó para los chicos en 2023, añade Lázaro, por lo que indica que ya se vacunaron el pasado año la mayoría de menores que en 2024 cumplen 13 años, además de que también se están inmunizando los que cumplen 12 años en 2024.
Qué cáncer evita la vacunación
Salud recuerda que el VPH puede afectar a chicas y chicos, produciendo cáncer en la zona anogenital, oral y faríngea en ambos sexos, por lo que «es muy importante la vacunación en la adolescencia lo antes posible». Esta medida alcanzará a 235.121 chicos en Andalucía de hasta 18 años no vacunados aún frente al VPH, ya que la inmensa mayoría no están vacunados (solo el 5,3% de los adolescentes varones andaluces de entre 13 y 18 años han recibido alguna dosis de esa vacuna).

Preparación de una vacuna para inocularla a una persona. / Chencho Martínez
Neumococo y herpes zóster
Asimismo, desde el 20 de mayo entró en vigor el cambio de la vacuna frente al neumococo en la población infantil, pasando de la vacuna de trece serotipos --Prevenar 13-- a la vacuna de 20 serotipos --Prevenar 20--, la misma vacuna que se emplea en adultos desde abril de 2023.
También desde el 20 de mayo se comenzó en Córdoba y Andalucía la vacunación frente al herpes zóster (culebrilla), en las personas de 65 años que hayan nacido en 1959 (alrededor de 109.000 personas en Andalucía, de las que unas 5.500 pertenecientes al distrito Córdoba-Guadalquivir), que pueden pedir cita en su centro de salud para recibirla.
La importancia de la enfermera pediátrica
Una figura muy importante en la vacunación que se lleva a cabo en la sanidad pública andaluza es la de la enfermera pediátrica, reivindica Carmen Albañir, una de estas profesionales, que ejerce en el centro de salud Levante Norte, perteneciente al distrito Córdoba-Guadalquivir. Esta enfermera pediátrica recuerda que cada menor tiene una enfermera pediátrica asignada, por lo que resulta clave para mejorar el vínculo con la población infantil y sus familias, ya que será siempre la que se encargue de atender al niño y su referente para temas de vacunación, niño sano y otras iniciativas de mejora de la salud pediátrica.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara