Personal

Recursos Humanos anuncia la negociación "inminente" de un nuevo convenio para el Ayuntamiento de Córdoba

La delegada Cintia Bustos ha remitido una carta a los empleados municipales informándoles del arranque de las negociaciones para regular las condiciones laborales del personal funcionario y laboral

Fachada del Ayuntamiento de Córdoba.

Fachada del Ayuntamiento de Córdoba. / ARCHIVO / CÓRDOBA

Irina Marzo

Irina Marzo

CÓRDOBA

La Delegación de Recursos Humanos y Salud Laboral del Ayuntamiento de Córdoba ha remitido una carta a los empleados municipales para anunciarles el inicio de la negociación colectiva en aras de la firma de un nuevo acuerdo o convenio colectivo que regulará las condiciones laborales del personal funcionario y laboral, respectivamente. Cabe recordar que el convenio único por el que se rigen actualmente las condiciones laborales del personal municipal está denunciado por haberse excedido su plazo de vigencia.

En la carta que remite la delegada Cintia Bustos a los empleados se informa, igualmente, que para determinar jurídicamente las condiciones de la negociación, la delegación solicitó un informe al titular del órgano de apoyo a la junta de gobierno local que determinase qué texto o textos deberían regular las condiciones laborales de los empleados municipales, teniendo en cuenta que el Ayuntamiento está conformado por personal funcionario y laboral, y cuál sería el órgano negociador legitimado para la negociación.

Los concejales Cintia Bustos y Miguel Ángel Torrico en la bancada del grupo municipal del PP, durante el Pleno de este jueves.

La delegada de Recursos Humanos, Cintia Bustos, habla con Miguel Ángel Torrico en la bancada del grupo municipal del PP, durante un pleno. / A. J. GONZÁLEZ

Qué dice el informe

Según dice el citado informe, la negociación colectiva se estructura de la siguiente forma: una mesa general de negociación para funcionarios y laborales del Ayuntamiento de Córdoba para la negociación de todas aquellas materias y condiciones de trabajo comunes al personal funcionario, estatutario y laboral; una mesa de negociación de funcionarios del Ayuntamiento de Córdoba para la negociación de las materias relacionadas con condiciones de trabajo comunes a los funcionarios del Ayuntamiento de Córdoba; y una comisión negociadora del convenio colectivo para materias de negociación y condiciones de trabajo de los empleados públicos laborales del Ayuntamiento de Córdoba que no repercuten en los funcionarios públicos.

Asimismo, dice el titular del órgano de apoyo de la junta de gobierno local, que el contenido de ambos textos será similar en aquellas materias que sean comunes al personal funcionario y al personal laboral, aunque se precisa que “no hay un texto único que pueda regular las condiciones laborales de los empleados públicos municipales al haber empleados públicos que tienen la condición de funcionarios y otros empleados públicos que tienen la condición de personal laboral".

Es por ello que la negociación colectiva del personal al servicio de las administraciones públicas se traduce, según este informe, en tres textos distintos: el convenio colectivo de aplicación exclusiva al personal laboral dado que regula las condiciones laborales específicas del personal laboral y que, por tanto, no repercuten en el personal funcionario; pactos o acuerdos para el personal funcionario que regulen las condiciones de trabajo específicas del personal funcionario, y en pactos o acuerdos que regulen las condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral de cada administración pública.

Conclusión del informe

En la misiva, la delegada de Recursos Humanos informa a los empleados de que desde el gobierno municipal entienden que el proceso de negociación colectiva es "un instrumento esencial a través del cual las secciones sindicales y los representantes de la administración pactan, negocian y acuerdan mejoras de las condiciones laborales que benefician en condiciones de igualdad a todos los empleados y empleadas municipales". En ese sentido, apunta Bustos, la negociación colectiva estará sujeta a los principios de legalidad, cobertura presupuestaria, obligatoriedad, buena fe negocial, publicidad y transparencia, por lo que "de forma inminente, en congruencia con el informe, procederemos a iniciar el proceso de negociación mediante la convocatoria de mesa general de negociación, la mesa general de funcionarios y la comisión negociadora del convenio colectivo del personal laboral".  

Tracking Pixel Contents