Fundación

Nace Córdoba Abierta, una asociación que "no va contra nadie" y que busca "acabar con la desigualdad entre españoles"

Apuesta por la defensa de los valores constitucionales, la creación de empleo, el desarrollo sostenible y la lucha contra el medio ambiente, entre otras demandas

Enrique García Montoya, Magdalena Entrenas y Ricardo Rojas en la presentación de Córdoba Abierta.

Enrique García Montoya, Magdalena Entrenas y Ricardo Rojas en la presentación de Córdoba Abierta. / Chencho Martínez

Adrián Ramírez

Adrián Ramírez

Córdoba

Este martes ha nacido Córdoba Abierta, una asociación creada "en defensa de los derechos de los cordobeses" y que "no va contra nadie, únicamente busca colaborar y ayudar a mejorar la ciudad", y "luchar contra la desigualdad que impera en España", tal y como ha señalado uno de sus fundadores, Ricardo Rojas

Reivindicaciones de Córdoba Abierta

Rojas ha señalado que Córdoba Abierta se funda "ante la necesidad imperiosa de defender los derechos sociales y constitucionales de los cordobeses" para que "no seamos sometidos a la desigualdad impuesta por quienes la fomentan en este país", en referencia a la política que mantiene el Gobierno de España con los partidos nacionalistas. El fundador destaca que "no va contra nadie" y sostiene que "el objetivo es colaborar con las instituciones para hacer de Córdoba una ciudad mejor", además de impulsar "la unidad asociativa". Para ello, quieren actuar como vaso comunicante entre las demandas ciudadanas y las instituciones.

Además de la "lucha por la igualdad y la defensa de los derechos recogidos en la Constitución", Córdoba Abierta también demandará, según apunta Rojas, "la creación de empleo, el desarrollo de una economía sostenible, la defensa del medio ambiente" y otra serie de demandas locales como "la limpieza de nuestras calles".

Junta directiva

La entidad surge con el abogado Enrique García Montoya como presidente, la cineasta Fátima Entrenas como vicepresidenta y el exconcejal en el Ayuntamiento de Córdoba Ricardo Rojas en el cargo de tesorero. Sin embargo, señalan que "una vez reunamos el número de miembros suficientes realizaremos nuestra primera asamblea". En ella se articulará la primera junta directiva, "en la que no tenemos por qué que estar ninguno de los tres", asevera Rojas.

La primera acción de Córdoba Abierta tras su formación será solicitar una reunión con el Ayuntamiento, Junta de Andalucía y subdelegación del Gobierno, "para demostrar que trabajamos para sumar y darnos a conocer". También buscarán colaboraciones con otras asociaciones de Andalucía.

Tracking Pixel Contents