Miguel Ariza: «Para la próxima vez, uno se lo piensa»
Ha sido condenado por un delito contra la seguridad vial por conducir bajo los efectos del hachís y ahora realiza un curso formativo sobre la materia con el Centro de Inserción Social

Miguel Ariza, en las instalaciones del centro de inserción social en Córdoba. / M.A.C.

Miguel Ariza, de 57 años de edad, afirma que se le ha visto en una mala situación y ahora desea ser visto también «en lo bueno», rectificando su error. Fue condenado por un delito contra la seguridad vial, por conducir bajo los efectos del hachís, y le han retirado el permiso durante un año y medio. Estaba parado en un ceda el paso cuando lo vieron unos agentes, «se pararon y estuvieron charlando conmigo», recuerda sobre lo ocurrido. Ahora realiza un taller sobre seguridad vial de unos dos meses de duración con el centro de inserción social Carlos García Valdés de Córdoba.
En su opinión, con las penas y medidas alternativas a la prisión «la gente siente que ha hecho un daño, pero no entra en la cárcel, que es más traumático. A mí me está viniendo incluso bien, porque he estado cinco años viviendo con mi madre con cáncer hasta que murió y me encontraba un poco apagado. Volver a tener trato con la gente me gusta y aquí se me trata bastante bien», valora.
En esta línea, acerca de su paso por el centro de inserción social, también señala que «para la próxima vez, se lo piensa uno un poquito. Sirve para que la persona asuma que se ha equivocado y hay que rectificar». En su caso, la retirada del carné de conducir también ha supuesto un antes y un después. «Es otra cosa que te da que pensar. Vuelve uno al autobús, al taxi y a andar, y ve la vida de otra manera», comenta.
Además, explica que «en la misma autoecuela tienes que hacer un curso, la DGT te lo exige cuando te van a dar el carné para refrecar y recordar. Cuando duele el bolsillo, también se lo piensa uno». Miguel tiene dos hijos. Acerca de su futuro, avanza que cuando termine esta etapa quizá monte unos invernaderos. «He sido autónomo toda la vida con mi padre, con cafeterías, locales, naves, terrenos y pisos», apunta.
Suscríbete para seguir leyendo
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- La Lotería Nacional toca en los barrios de El Naranjo y Parque Cruz Conde de Córdoba