Ayuntamiento de Córdoba

Hacemos denuncia "la actitud cómplice" del PP con Vox para evitar una declaración del colectivo LGTBI en Córdoba

La declaración institucional solo puede salir adelante con la unanimidad del Pleno

Manifestación del orgullo LGTBIQ+.

Manifestación del orgullo LGTBIQ+. / EDUARDO RIPOLL

Irina Marzo

Irina Marzo

CÓRDOBA

Hacemos Córdoba ha denunciado hoy "la actitud cómplice" del Partido Popular con Vox para evitar que el Pleno de la ciudad apruebe una declaración institucional en apoyo al colectivo LGTBI con motivo del 28 de junio Día Internacional de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales, Transgénero e Intersexuales. El portavoz de la coalición de partidos de izquierdas, Juan Hidalgo, ha lamentado que el pleno de junio no incluya una declaración institucional sobre el colectivo LGTBI porque "una vez más lamentablemente la ultraderecha lo vetó con la complacencia del PP". Hidalgo ha criticado que la falta de unanimidad en el salón de plenos permita aprobar una declaración que antes de la llegada de Vox se aprobaba sin problema, pero ha añadido que eso ocurre porque "el PP no se pronuncie ni a favor ni en contra cuando la situación le es incómoda", asegura el edil.

Críticas de PP y PSOE

El portavoz del PP, Miguel Ángel Torrico, por su parte, niega la mayor y asegura que están "a favor del contenido de la declaración, lo que pasa --recuerda-- es que cuando no hay unanimidad no se pueden llevar como declaraciones institucionales". Por su parte, el portavoz del PSOE, Antonio Hurtado, había planteado una alternativa: leer un manifiesto antes del pleno, para que "no fuera el veto de Vox el que prevaleciese". Asimismo, el edil socialista niega las acusaciones vertidas por Hacemos respecto al PP y recuerda en el último izado de bandera estuvieron presentes los concejales del PSOE y los populares, mientras que los de Hacemos Córdoba no quisieron participar en el acto.

Más allá de la tesis política, Hidalgo lamenta que se estén "veta derecho sociales y humanos en este ayuntamiento", lo que sitúa a la ciudad en "una encrucijada de difícil resolución". El texto propuesto por Hacemos en la declaración institucional se recuerda que "los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos sin distinción alguna" y que "los derechos LGTBI son y serán siempre derechos humanos".

Unos hechos de 1969

El 28 de junio se celebra el Día Internacional de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales, Transgénero e Intersexuales, que conmemora en todo el mundo los hechos acaecidos en la noche del 28 de junio de 1969 en el pub Stonewall, situado en el barrio neoyorquino de Greenwich Village. Estos hechos dieron origen y son considerados como el catalizador del movimiento internacional por el reconocimiento de los derechos de las personas LGTBI y desde 1970 se conmemora dicha efeméride.

En la declaración se expresa la adhesión del Ayuntamiento de Córdoba en "la defensa nítida del derecho a la plena igualdad, a la dignidad y al libre desarrollo de la identidad sexual y/o de género" y "muestra su compromiso de continuar en la promoción de actitudes y políticas que favorezcan la concienciación social para que erradique las actitudes LGTBIfóbicas y el rechazo a las mismas", entre otras cuestiones.

Tracking Pixel Contents