Encuentro empresarial
Loyola reúne a más de un centenar de directivos y empresarios para hablar de la IA
"Para el 2030 el PIB mundial habrá crecido un 24%, el equivalente a 15,7 billones de dólares, como resultado de la IA", ha apuntado Susana Andújar

En el centro, Susana Andújar, ponente de una de las conferencias, junto a miembros de Loyola y representantes del Ayuntamiento. / CÓRDOBA

La Universidad Loyola ha organizado un encuentro empresarial en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba que ha servido para poner de relieve la creciente importancia de los datos en la toma de decisiones empresariales. Este evento no solo ha subrayado el papel crucial de los datos en la era de la inteligencia artificial generativa, sino que también ha brindado una valiosa oportunidad de networking para los más de 100 representantes del ámbito empresarial que se han dado cita.
Dada la "importancia de formar y preparar a profesionales en el campo del análisis de datos y de la inteligencia artificial", la Universidad Loyola incorporó en su oferta de grados del campus de Córdoba en el curso 2022-2023 el grado en Datos y Analítica de Negocios, siendo la única institución en Andalucía que ofrece esta especialización.
El rector de la Universidad Loyola, Fabio Gómez-Estern, ha sido el encargado de inaugurar el encuentro. Ha destacado la transformación que la inteligencia artificial generativa está suponiendo en todos los ámbitos y en especial en el de la toma de decisiones empresariales, "proporcionando análisis avanzados y optimización de recursos".
La conferencia principal 'La importancia de los datos en la nueva era de la inteligencia artificial generativa', ha sido impartida por Susana Andújar, Partner Digital Business Development for Customer Transformation en IBM Consulting, y moderada por la vicerrectora de Investigación de la Universidad Loyola, Mercedes Torres. Andújar, durante su intervención, ha resaltado "cómo la recolección, gestión y utilización efectiva de datos son pilares esenciales para el desarrollo y la aplicación de la IA generativa, destacando los desafíos y oportunidades que presentan en términos de ética, privacidad y equidad".

Susana Andújar, junto a otros participantes, durante el evento. / CÓRDOBA
Aumento del PIB por la IA
Susana Andújar ha explicado que "para el 2030 el PIB mundial habrá crecido un 24%, el equivalente a 15,7 billones de dólares, como resultado de la IA, la mitad provendrá de mejoras en la productividad y la otra mitad del aumento de la demanda de los consumidores como resultado de las mejoras de productos habilitadas por la IA". Durante su intervención también ha realizado algunas reflexiones sobre el impacto de la IA generativa en la sociedad, en especial, en el campo de la salud, el cual ha definido como "una futura explosión, ya que puede ayudar a diagnosticar enfermedades con mayor precisión, desarrollar medicina personalizada y mejorar los resultados de los pacientes". Además, ha explicado que, "entre otros ámbitos que revolucionará la IA, está el del medioambiente y en especial el de la educación, mejorando las experiencias de aprendizaje y haciendo que sea más accesible y personalizada".
En referencia al impacto de la IA en el mundo empresarial, Andújar ha coincidido con el rector de Loyola en destacar que "influirá en la toma de decisiones", que serán "más informadas, eficientes y adaptativas, en menos tiempo, aunque debe abordarse con cuidado para evitar problemas éticos y garantizar la trasparencia".
Mesa redonda
Tras la conferencia se ha desarrollado una mesa redonda moderada por Pilar Castro, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Loyola, en la que han participado, junto a la ponente, expertos como Luis Olmo, mánager en Data & AI Strategy en Capgemini Invent y antiguo alumno de la Universidad Loyola, y José Ángel Pérez, socio de NTT Data para Andalucía, Canarias y Extremadura.
"Este encuentro no solo ha fortalecido la conexión entre el mundo académico y empresarial, sino que también subraya el compromiso de la Universidad Loyola con la formación de profesionales capacitados para enfrentar los retos del futuro digital y de la empresa", han apuntado desde Loyola.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- El Caminito del Rey de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- Consulta aquí las segundas notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos