Delegación de Infraestructuras
El Ayuntamiento de Córdoba pone en marcha una app para comunicar incidencias en la vía pública y edificios municipales
La aplicación ya está disponible en las plataformas IOS y Android y permitirá geolocalizar el problema y saber en qué estado está la demanda

Imagen de archivo de un desprendimiento de acerado y carril bici en la calle Donantes de Órganos. Ahora, este tipo de incdentes podrán comunicarse en cuanto se detecten por cualquier ciudadano, a través de la app Mira por Córdoba. / MANUEL MURILLO

El Ayuntamiento de Córdoba abre un nuevo canal de comunicación con los ciudadanos para mejorar el mantenimiento de la vía pública y el estado de los edificios municipales, incluidos los colegios públicos. Se trata de una nueva app en la que la Delegación de Infraestructuras atenderá y dará solución lo más rápida posible a las incidencias que los ciudadanos le comuniquen de pequeñas averías o despefectos en la vía pública, como la rotura de una losa o el mal estado de una luminaria. La app se llama Mira por Córdoba y ya está disponible en las plataformas IOS y Android.
El delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, ha descrito esta app como una herramienta sencilla e intuitiva que consta de un tutorial que va dirigiendo la demanda ciudadana. Además, permite la comunicación bidireccional entre el Ayuntamiento y el ciudadano, que estará informado de que se ha recepcionado su queja y de cómo va el proceso para solucionar el problema. El problema hasta ahora era que el ciudadano que ponía en conocimiento del Ayuntamiento la situación de una calle o una farola no podía saber ni siquiera si había llegado su demanda. Ahora, la nueva aplicación permite geolocalizar la incidencia, reportar del estado de la misma y mantener un histórico de las operaciones reportadas por cada ciudadano.

Capturas de pantalla de la app Mira por Córdoba del Ayuntamiento de Córdoba. / CÓRDOBA
Gestión interna
Además, en el orden interno, la app permite la asignación de esas tareas a las unidades de Infraestructuras que deben resolver esas incidencias, es decir, facilitará la gestión a los responsables. "Vamos a tener imagen más fiel de la ciudad", ha dicho hoy Ruiz Madruga. El usuario podrá también acceder si así lo quiere a las noticias de la delegación.
La app, que ha desarrollado y gestionará la empresa Aicor, tendrá un coste para las arcas municipales de 39.211 euros en los próximos tres ejercicios (hasta 2026). “Espero que sea un canal ágil de información con el vecino”, ha concluido el edil.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026