Reacciones

El PP celebra ser "el partido de los cordobeses" en su primera victoria de las europeas en la provincia

Los populares se sitúan como primera fuerza política en la provincia, con casi el 40% de los apoyos y cerca de 16 puntos más que en los anteriores comicios

El PSOE deja el podio y Vox se consolida como tercera fuerza

Dirigentes populares celebran la victoria de las elecciones europeas.

Dirigentes populares celebran la victoria de las elecciones europeas. / Manuel Murillo

Córdoba

El PP de Córdoba se sitúa como primera fuerza política en la provincia de Córdoba, con el 39,68% de los apoyos y 15,84 puntos más que en los anteriores comicios. Tras conocer los resultados, el presidente del PP de Córdoba, Adolfo Molina, arropado por simpatizantes y afiliados, en el Hotel Córdoba Center, ha afirmado ser "el partido de los cordobeses" en su primera victoria de las elecciones europeas en Córdoba.

Molina ha agradecido el apoyo a los casi 1.500 apoderados e interventores con los que ha contado el Partido Popular en toda la provincia durante la jornada electoral, al equipo de campaña y, obviamente, a los votantes. "Hemos estado en todos los municipios de la provincia diciéndole a los cordobeses que era importante votar" y que "teníamos que llevar a Europa un Partido Popular fuerte para defender a Córdoba, a Andalucía, a los ganaderos y a los agricultores", ha señalado el máximo dirigente del partido en la provincia.

Acompañado de dirigentes cordobeses del partido popular como el alcalde de Córdoba, José María Bellido, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, el presidente del parlamento andaluz, Jesús Aguirre, el consejero de Justicia, José Antonio Nieto y el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, entre otros, ha afirmado que "España ha respondido, Andalucía ha respondido y Córdoba ha respondido" en el que ha catalogado de "un día redondo".

Celebran unos "resultados espectaculares"

"Ganamos las elecciones autonómicas hace dos años con unos resultados espectaculares, ganamos las elecciones municipales en Córdoba, ganamos las elecciones generales en Córdoba" ha recordado, antes de informar que "nunca habíamos ganado las elecciones europeas en Córdoba, pues se acabó. Hemos ganado las elecciones europeas en Córdoba" lo que para él significa que "somos el partido de los cordobeses", celebró el presidente del PP cordobés.

"Hemos sacado bastantes puntos al Partido Socialista", ha matizado Molina, que ha recalcado que "hemos hecho una campaña espectacular" para hacer "que tengamos en Europa el partido que va a velar por todos nosotros".

"Hoy somos el mayor partido que tiene la provincia de Córdoba, el partido de los cordobeses, gracias a vosotros", ha celebrado el también delegado territorial de la Junta de Andalucía en Córdoba.

El PSOE deja el podio

El Partido Socialista ha conseguido un total de 94.768 votos, lo que significa un porcentaje del 31,36% y una pérdida de 8,45 puntos. Con estos resultados, es la primera vez que el PSOE pierde los comicios al Parlamento Europeo en la provincia desde su inicio en 1987. En total, el partido ha ganado en 43 municipios de la provincia.

Representantes del PSOE de Córdoba en su sede en la capital.

Representantes del PSOE de Córdoba en su sede en la capital. / A. J. González

Desde su sede en la capital, en la avenida del Aeropuerto, los rostros del partido en Córdoba se han congregado para seguir los resultados en esta noche del 9J, entre ellos estaba la secretaria provincial y diputada del PSOE, Rafi Crespín, la subdelegada del gobierno, Ana López Losilla, la exalcaldesa Isabel Ambrosio, o los concejales José Antonio Romero, Joaquín Dobladez y Alicia Moya. Los socialistas en Córdoba han decidido no hacer declaraciones en la noche electoral y esperar para realizar las valoraciones oportunas mañana lunes.

Vox se consolida como tercera fuerza

Vox ha sumado en Córdoba 30.641 votos, es decir, una subida de 3,65 puntos. Estos resultados consolidan a la formación como la tercera fuerza política de la capital y provincia. Desde su sede en el centro de la ciudad, las concejalas Paula Badanelli, Yolanda Almagro, o el secretario del partido en Córdoba, José Ramírez del Río, han seguido los resultados junto a militantes y simpatizantes.

Militantes y simpatizantes en la sede de Vox en Córdoba.

Militantes y simpatizantes en la sede de Vox en Córdoba. / CÓRDOBA

La formación en Córdoba ha decidido no hacer declaraciones y se remiten a las palabras del presidente de Vox, Santiago Abascal. Lo mismo han acordado desde los partidos en Córdoba de Sumar y Podemos, quienes se han remitido a las declaraciones realizadas por los dirigentes a nivel regional y estatal.

Tracking Pixel Contents