Parlamento europeo

El PP gana por primera vez las elecciones europeas en la provincia de Córdoba

Los populares cierran el círculo de victorias y bajan del podio al PSOE que estaba invicto desde 1989 en los comicios al Parlamento Europeo

Los principales dirigentes del PP de Córdoba celebran la victoria en el hotel Córdoba Center, junto a su sede.

Los principales dirigentes del PP de Córdoba celebran la victoria en el hotel Córdoba Center, junto a su sede. / MANUEL MURILLO

Irina Marzo

Irina Marzo

CÓRDOBA

El Partido Popular ha ganado por primera vez en la provincia de Córdoba las elecciones europeas con un 39,68% de los votos, frente a un PSOE que con un 31,36% de apoyos, deja el podio que ostentaba invicto desde los primeros comicios al Parlamento Europeo en 1987. La participación llegó al 48,59% --ha caído 13,69 puntos respecto a 2019 cuando las europeas se celebraron en conjunción con las elecciones municipales--, mientras que la abstención ha sido de un 51,40% frente al 37,71% de 2019.

En la capital, la victoria de los populares ha sido aún más contundente con un 42,70% de apoyos, 16,08 puntos más que hace cinco años, frente a los socialistas que pierden 4,86 puntos y se quedan en el 25,34%. Tanto en la provincia (donde salta desde la quinta posición) como en la capital Vox se convierte en la tercera fuerza más votada, Sumar se queda en cuarta posición, Cs desaparece, Podemos queda herido de muerte y aparce en escena Se acabó la fiesta.

En la provincia, los socialistas han ganado en 43 de los 77 municipios; mientras que el PP gana en 33 incluida la capital.

En estos comicios estaban llamados a ejercer el voto 648.455 cordobesepara elegir a los representantes del Parlamento Europeo. De ese total, 625.713 residen en la provincia; 19.551, en el extranjero, y 3.191 son de otros países de la UE. Córdoba ha perdido electores con respecto a mayo de 2019, en concreto, 2.896 menos.

Una victoria en la provincia y la capital

La victoria del PP en la provincia Córdoba suma 15,84 puntos más respecto a las elecciones europeas del 2019, con 119.888 votos, 24.533 votos más que hace cinco años. Le sigue el PSOE, con un 31,36%, que con 94.768 votos pierde 8,45 puntos y la friolera de 64465 papeletas.

Vox se coloca como la tercera fuerza política con 30.641 votos (sube 3,65 puntos), es decir, 4.665 votos más que 2019 y alcanza el 10,14% del escrutinio; en cuarto lugar se sitúa Sumar, con 19.732 votos, un 6,53%; seguido de Se acabó la Fiesta, con 16.091 votos y el 5,32%, y Podemos, que pierde más de 10 puntos, con 7.725 votos y el 2,55%.

La secretaria provincial del PSOE, Rafi Crespín, saluda a un afilado en la sede del PSOE en Córdoba.

La secretaria provincial del PSOE, Rafi Crespín, saluda a un afilado en la sede del PSOE en Córdoba. / A.J. GONZÁLEZ

En la capital, el PP ha logrado 55.293 votos (16.406 votos más que hace cinco años) que suponen el 42,7%. Por detrás, el PSOE, con 32.811 votos pierde 11.300; mientras que Vox, que también en la capital se convierte en la tercera fuerza más votada, consigue 14.606 votos (1,70 puntos y 601 votos más) que suponen el 11,28%; Sumar, con 8.190 votos, el 6,32%, y la agrupación de Alvise Pérez, con 7.665 votos, en 5,92%. Podemos con 4.694 papeletas, el 3,62% (10 puntos menos), y Cs, que con 1.102 votos, el 0,85% de los apoyos (15 puntos y 22.161 votos menos) certfica su desaparición del escenario europeo.

Público asistente en la reunión del PP en el Córdoba Center a la espera de los resultados electorales.

Público asistente en la reunión del PP en el Córdoba Center a la espera de los resultados electorales. / MANUEL MURILLO

Elecciones del 2019

En las elecciones europeas del 2019, una cita que coincidió con las elecciones municipales, el PSOE resultó el partido ganador en la provincia con algo más de 159.200 votos, el 40,26%; seguido por el PP, que logró 95.300 votos, el 23,8%. La confluencia de izquierdas, que se presentó bajo la marca Unidas Podemos, fue la tercera fuerza más votada con 51.500 escrutinios, el 13%; Ciudadanos, con 50.600 y el 12,8%; y Vox, al que votaron casi 26.000 cordobeses, un 12,8% del electorado. En aquella cita, de los 651.351 cordobeses que pudieron ejercer su derecho al voto lo hicieron el 62,29% frente a una abstención del 37,71%.

Una pareja de cordobesistas vota antes de acudir a animar al Córdoba CF.

Una pareja de cordobesistas vota antes de acudir a animar al Córdoba CF. / A.J. GONZÁLEZ

El que era imbatible en la provincia

De hecho, el PSOE era hasta hoy un partido imbatible en las elecciones al Parlamento Europeo en Córdoba, donde había sido ganador en las 8 convocatorias anteriores. Igual ha ocurrido en Andalucía, donde había sido ganador en todas las europeas desde 1987 hasta la fecha.

En el histórico el PP, en la capital ha cosechado mejores resultados, pero tampoco ganó en 2019 a pesar de que sí lo hizo ese mismo día en las elecciones a la Alcaldía de Córdoba el candidato del PP, José María Bellido, que terminó siendo alcalde. En las elecciones europeas del 2019 en la capital, los socialistas fueron la fuerza más votada con 44.111 votos, el 30,43%, seguidos muy de cerca por los populares, con 38.900 votos y el 26,83% del escrutinio. Enj tercera posición se situó Cs, con el 16% y 23.263 votos; Unidas Podemos, con el 13,83% y 20.041 votos, y Vox, con el 9,66% y 14.005 votos.

En la capital cordobesa, hay que remontarse a mayo del 2014 para encontrar la anterior victoria del PP en las europeas, que también ganó en las convocatorias de 2009, 2004, 1999 y 1994.

Tracking Pixel Contents