Educación
El CSIF pide el aumento de la oferta de FP en los centros públicos de Córdoba
Recalca la necesidad aprovechar el proyecto de la Base Logística para amoldar los ciclos formativos a las necesidades del alumnado y de las empresas

Alumnos de un centro de FP. / CÓRDOBA
El CSIF ha pedido a la Junta de Andalucía que incremente la oferta de ciclos formativos en los centros educativos cordobeses. El sindicato informa de que generalmente a lo largo del mes de junio se abre el plazo de admisión de FP de grado medio, superior y especialización para el próximo curso 2024-2025, cuya principal novedad será la implantación de la FP Dual en el primer curso de los grados medios y superiores. Sin embargo, hasta el momento no hay publicado ningún calendario de escolarización de estos niveles educativos, informa en una nota de prensa.
El responsable del Sector de Educación de CSIF Córdoba, Antonio Pachón, indica que “es vital un aumento en la oferta de ciclos en los centros públicos para favorecer el desarrollo empresarial y para el fomento de la capacitación profesional que contribuya a la transformación de las barriadas empobrecidas en Córdoba”. “Es un sinsentido que cada año cientos de alumnos se queden sin plaza en los ciclos que se ofertan en los centros educativos públicos, mientras que se enriquecen los de titularidad privada”, según subrayó el representante sindical.
En este sentido, insta a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional a revisar los plazos de matriculación y a hacer un estudio de los grados con mayor demanda a fin de que la oferta formativa dé respuesta a las necesidades del mercado laboral y esté más acorde con las expectativas del alumnado y de las empresas. En este sentido, “hay que aprovechar proyectos como el de la Base Logística del Ejército de Tierra, que va a necesitar titulados en ramas de fabricación de mecánica, comercio o transporte, entre otros”.
Desde CSIF se señala que, “aunque Córdoba no cuenta actualmente con ningún centro integrado de Formación Profesional, sí se ha planteado desde la Administración la posibilidad de habilitar como tal al IES Galileo Galilei, una opción que vemos adecuada al contar con las reivindicaciones del sindicato, pero consideramos que la Junta no debe quedarse en la asignación simbólica de un solo centro”. Hay que tener en cuenta que Andalucía está a la cola en la inversión de estos centros integrados frente a otras comunidades como Castilla y León, País Vasco, Aragón, Navarra o Murcia.
Pachón recuerda que la conversión de este IES en centro integrado de FP fue anunciada por la Consejería sin contar con la negociación previa en la Mesa Sectorial de Educación, tal y como establece la normativa como paso previo al cambio de su tipología. “Desde CSIF se pide una respuesta seria que parta de una planificación común de carácter plurianual y que confiera transparencia y garantías para el profesorado implicado”, defiende el máximo responsable de CSIF Educación Córdoba.
El representante sindical también pone de manifiesto que “la nueva regulación ligada a la implantación de la FP Dual plantea cambios que afectan de lleno a los docentes, quienes tendrán que sumar a sus tareas habituales la búsqueda de empresas a fin de que los estudiantes de ciclos formativos puedan llevar a cabo sus prácticas profesionales. Según apunta Pachón, “nos preocupa la posibilidad de que estos profesionales se encarguen del trabajo correspondiente a un comercial al asumir esta nueva tarea de búsqueda de empresas, lo que supondría un incremento de la enorme carga burocrática que ya padecen diariamente, además de dificultar el ejercicio de su función principal, que es la docencia”.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Urbanismo inicia las expropiaciones para mejorar la entrada a los Olivos Borrachos y construir una plaza
- Muere un trabajador de 40 años al caer desde una altura de 12 metros en una nave en Córdoba