22ª Semana del Donante
Los niños llenan el centro de la ciudad para respaldar la donación de órganos
Al ritmo de la Academia Langa, alumnos del colegio Concepción Arenal han bailado canciones que invitan a la esperanza, vistiendo la camiseta roja de la donación
Esta tarde, a partir de las 20.00 horas, se celebra la tradicional Marcha por la Donación, que parte del Vial Norte, organizada por la Coordinación de Trasplantes y pacientes

El flahmob por la donación de órganos, en imágenes / Chencho Martínez
El hospital universitario Reina Sofía ha salido este viernes la calle para promocionar la donación de órganos en el quinto y último día de la 22ª Semana de la Donación. Esta mañana, el escenario ha sido el bulevar Gran Capitán, donde un centenar de personas, en su mayoría niños y niñas de 5º y 6º curso, han bailado frente al Gran Teatro al ritmo de la Academia Langa, que un año más ha amenizado esta actividad. Se trata de una actividad que ya es un clásico en la programación y que es posible gracias a la colaboración del Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE), que ha montado un escenario con megafonía.
La delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, el director gerente del hospital, Francisco Triviño, el coordinador de Trasplantes, Juan Carlos Robles, y asociaciones de pacientes trasplantados, así como el alumnado del centro educativo Concepción Arenal han bailado canciones que invitan a la esperanza portando la camiseta roja de la donación en este enclave comercial y céntrico de la ciudad.
En este sentido, la delegada de Salud ha señalado “la gran diversidad de acciones que durante esta semana nos han recordado a través de la cultura, la música o el deporte, que es importante donar, que tenemos en nuestra mano la opción de salvar vidas cuando la nuestra ya no tenga más posibilidades”. Los ritmos divertidos y alegres de las canciones han arrancado a muchos viandantes a sumarse a las coreografías de las Hermanas Langa.
Marcha por la donación
Esta tarde tiene lugar la Marcha por la Donación organizada por la Coordinación de Trasplantes y las asociaciones de pacientes trasplantados. Igual que en años anteriores, la marcha parte, a las 20.00 horas, de la plaza de las Tres Culturas para recorrer el Vial Norte, haciendo visible la campaña de promoción de la donación a través de un hábito tan saludable como andar.
Por último, durante el fin de semana se desarrollarán también las últimas rutas senderistas a cargo del club Verticalia. Concretamente, se van a realizar 5 rutas de diferentes niveles de intensidad (normal, media+, media++, alta+ y moderada) por parajes como Assuan, Torre del Beato, El Patriarca, Baños de Popea, Trassierra, La Conejera o San Rafael de la Albaida, entre otros.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Juan Antonio Vega, médico de Urgencias del Reina Sofía: 'Se puede sufrir un golpe de calor a cualquier edad, por muy joven que se sea
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba