Diplomacia
Juan Salado se convierte en cónsul honorario de Costa de Marfil en Córdoba, una oportunidad para "poder ayudar a muchas personas"
El responsable de la gestión del Palacio de Congresos de la capital se pone al frente de la circunscripción de las provincias de Córdoba, Jaén, Granada y Almería, donde residen unos 400 ciudadanos marfileños

Acto del nombramiento en el Palacio de Congresos de Córdoba. / Chencho Martínez

A partir de este viernes, Juan Salado Soto se convierte en cónsul honorario de Costa de Marfil en la circunscripción de las provincias de Córdoba, Jaén, Granada y Almería. La capital cordobesa acoge esta sede consular desde la que se representará a los más de 400 ciudadanos marfileños residentes en el oriente andaluz, una oportunidad que supone "poder ayudar a muchas personas", como ha reconocido Salado.
En la mañana de este viernes, en el Palacio de Congresos de Córdoba ha tenido lugar el acto de apertura de la sede consular con la entrega de la placa y bandera, las credenciales diplomáticas y las atribuciones concedidas a Salado por el embajador del país, Jean Roger Bouaffo, quien ha estado presente en el acto junto a una delegación de Costa de Marfil y la ministra consejera, Salamata Drame.
Oportunidades de inversión
Como ha explicado Juan Salado, actualmente responsable de la gestión del Palacio de Congresos de Córdoba, además de prestar ayuda a la comunidad marfileña, en la misión consular está el fortalecer las relaciones empresariales, culturales, y profesionales, y también poder contribuir en las importaciones, exportaciones e inversiones en el país.
En concreto, las inversiones que pueden interesar en Costa de Marfil están relacionadas con la obra pública, como explica el cónsul honorario, "hay un plan de reestructuración de todo el país, una gran cantidad de oportunidades, hablaban que el crecimiento del PIB está entre el 9-10% con lo cual hay un montón de oportunidades de inversión para las empresas porque están garantizas las inversiones con aval soberano", en la actualidad, empresas cordobesas como Cunext hace importaciones "muy importantes" a dicho país africano.
Salado Soto había viajo antes a Costa de Marfil a través de una ONG, África Arcoíris, de la que es delegado en Córdoba, durante esta travesía realizó labores de cooperación como la vacunación de niños en la selva, como explica. Por ello, a nivel personal toma este nombramiento sabiendo "las necesidades que tiene el país", del que resalta la "unidad y coordinación de todo el país hacia una bandera, como han demostrado en la Copa de África".
Ubicado en la calle Vicente Alexandre, el consulado también prestará ayuda a ciudadanos del país que tengan problemas con las administraciones públicas, o, de igual forma a españoles que quieran viajar a Costa de Marfil y precisen un visado.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba