Sanidad
El Colegio de Médicos distingue a los mejores MIR en Córdoba y recibe a los nuevos residentes
Los facultativos en formación acaban de iniciar su preparación en distintos centros de la provincia, entre los que se encuentra el hospital Reina Sofía

Acto de bienvenida a los nuevos médicos residentes realizado por el Colegio de Médicos de Córdoba. / CÓRDOBA
El Colegio de Médicos de Córdoba ha celebrado este jueves un acto de bienvenida para los nuevos residentes colegiados en la provincia, que han iniciado su periodo de formación especializada en 2024. En este acto también tuvo lugar la entrega de la 14ª edición de los premios que otorga el Colegio de Médicos de Córdoba a los tres médicos que han obtenido mejores puestos en el examen MIR y han elegido como destino para su formación centros sanitarios de la provincia de Córdoba.
Los ganadores de esta decimocuarta edición han sido María del Señor Gómez Marín que ha obtenido el puesto 55 en el examen MIR y ha elegido la especialidad de Dermatología; Santiago Valencia Ríos con el puesto 228 que ha comenzado la residencia en Cirugía Plástica, y José Manuel Rodríguez Torres que obtuvo el 260 y hará Dermatología. Los tres ya han comenzado a cursar su especialidad en mayo en el Hospital Universitario Reina Sofía.

Las tres mejores notas del MIR fueron reconocidas en el acto. De izquierda a derecha, Santiago Valencia, María del Señor Gómez y José Manuel Rodríguez, con la presidenta del Colegio de Médicos y un representante de AMA. / CÓRDOBA
Respaldo de la entidad médica
La presidenta del Colegio de Médicos de Córdoba, María del Carmen Arias, abrió el acto con un video y dirigiendo unas cariñosas palabras de acogida a los nuevos colegiados, resaltando "la importancia de que sientan en todo momento el colegio como su casa, pero sobre todo animándolos a participar activamente en la “vida” colegial. Además, agradeció a las empresas colaboradoras AMA y Mutual Médica su aportación al evento".

Javier Cejas, María del Señor Gómez y Carmen Arias. / CÓRDOBA
A continuación, el vicepresidente segundo, Eloy Girela, explicó la estructura del colegio y algunos de los servicios que ofrece, centrando también tu discurso en el control deontológico, razón de ser de este colegio profesional.

Santiago Valencia, segunda mejor nota MIR en Córdoba. / CÓRDOBA
Seguidamente, tomaron parte el responsable de la asesoría jurídica del COMCórdoba, Luis Galán, y el doctor Bartolomé de la Fuente, responsable del Programa de Atención al Médico Enfermo (Paime) en Córdoba, así como Rosa Mª Marín, secretaria general del Colegio, que destacó la importancia de la Fundación para la Protección Social de la OMC (Organización Médico Colegial), animando a los presentes a ser socios de la misma.

José Manuel Rodríguez, tercera mejor nota MIR en Córdoba. / CÓRDOBA
El impulso de los jóvenes
Además, el doctor Francisco Javier Cejas Arjona, vocal de Médicos Internos y Residentes del COMCórdoba, tuvo unas palabras para sus nuevos compañeros, ya que conoce de primera mano el momento que están viviendo actualmente los nuevos residentes y sus inquietudes, por ello les tendió la mano y se mostró disponible para ayudarlos en cualquier aspecto de su formación, pidiéndoles que lo hagan partícipe de sus necesidades y propuestas para poder trabajar unidos contando siempre con el apoyo del Colegio.
El acto contó con la presencia de los miembros de la junta de gobierno del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Córdoba, además de los representantes de AMA.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Juan Antonio Vega, médico de Urgencias del Reina Sofía: 'Se puede sufrir un golpe de calor a cualquier edad, por muy joven que se sea
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba