Sanidad pública
600 menores que no tenían pediatra en el centro de salud Aeropuerto serán atendidos en Poniente
El distrito Córdoba-Guadalquivir ha adoptado esta medida "provisional" ante la falta de profesionales en bolsa de contratación

Centro de salud Aeropuerto en Córdoba capital. / A.J. GONZÁLEZ
Unos 600 menores que llevaban bastantes meses sin pediatra asignado en el centro de salud Aeropuerto de la capital cordobesa, ya que uno de los tres puestos de esta especialidad no consigue cubrirse por falta de candidatos en la bolsa de contratación, según fuentes de la Delegación de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, han sido adscritos desde junio a un pediatra y una enfermera referente del centro de salud Poniente, según ha comunicado la dirección del distrito Córdoba-Guadalquivir a las familias de estos niños.
Según las citadas fuentes de la Delegación de Salud y Consumo de la Junta, se trata de una «medida provisional» hasta que pueda encontrarse un profesional pediatra que pueda cubrir esa vacante de pediatría que hay en el centro de salud Aeropuerto y que persigue que estos niños dejen de ser atendidos de forma alternativa por los otros dos pediatras de este centro de salud. El escrito que el distrito Córdoba-Guadalquivir ha dirigido a estas familias recoge que también se da opción a los progenitores de estos niños a que opten por un pediatra de otro centro de salud, que no sea el Aeropuerto.

Imagen de archivo del centro de salud Poniente. / MANUEL MURILLO
"Preocupación" en algunas familias
Familias que han recibido esta comunicación para cambiar a sus hijos a Poniente han mostrado su "preocupación" a este periódico por la falta de pediatras que se está percibiendo que existe y que está suponiendo que, "según el barrio, localidad o aldea en la que vivas en Córdoba, podrás contar con un pediatra en atención primaria para la atención de los hijos o no". Además, lamentan que "ahora tengan que desplazarse a otro punto asistencial situado 15 minutos más alejados andando, cuando lo razonable sería poder contar con un pediatra en el centro de salud al que estaban asignados".
Situación en el centro de salud Occidente Azahara
En el caso de la capital, por el mismo déficit que existe de pediatras en bolsa, la Junta confirmó la semana pasada que en el centro de salud Occidente Azahara "se ha dividido a la población de 0 a 14 años en 0 a 10 años, que será atendida por los pediatras, mientras que la población de 11 a 13 años será atendida por médicos de familia", subrayando Salud que "en ningún momento se sobrepasa los cupos recomendados por las sociedades científicas en cuanto a población pediátrica y adulta, a pesar del reparto". La Delegación de Salud recalca sobre este tema que "es una solución transitoria y provisional, adoptada sólo en Occidente Azahara para garantizar la atención sanitaria".
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026