Gastronomía
El salmorejo cordobés hermana al aceite de oliva virgen extra con el de camelia chino
El presidente de la Asociación de la Industria del Aceite de Camelia de la ciudad de Hengyang, , Zhou Xin, ha sido nombrado embajador por la cofradía gastronómica en un acto en el que se ha elaborado la tradicional crema cordobesa con las dos grasas

Plato de salmorejo cordobés acompañado de huevo, aceite y jamón. / CÓRDOBA
Álvaro Vega (EFE)
El plato más típico de la gastronomía cordobesa, el salmorejo, ha hermanado al aceite de oliva virgen extra con el aceite de camelia producido en China, donde en sus provincias del Sur es el principal óleo utilizado en la cocina, aunque también tiene un importante uso cosmético.
El presidente de la Asociación de la Industria del Aceite de Camelia de la ciudad de Hengyang, la segunda más poblada de la región china de Hunán, Zhou Xin, ha sido nombrado embajador por la Cofradía Gastronómica del Salmorejo cordobés en un acto en el que se ha elaborado la tradicional crema cordobesa tanto con el aceite chino como con el de oliva virgen extra.
"El de camelia está bien, pero el de aceite de oliva virgen extra estaba mucho más bueno, francamente más bueno", ha dicho este jueves a Efe el presidente de la Cofradía Gastronómica del Salmorejo cordobés, Miguel del Pino, en relación con la elaboración del plato realizada por el cocinero de referencia de la entidad, Matías Vega, que dirige los establecimientos Casa Matías y Restaurante Alcazaba de las Torres, en Cañete de las Torres (Córdoba).
Del Pino ha comentado que el empresario asiático contactó con la cofradía, a través de un compatriota afincado en España, porque tenía conocimiento de la existencia del salmorejo y quería probar cómo quedaba con el aceite de camelia.
El carácter más aromático de este producto, que contiene tres tipos de Omega, es lo que hace que "el salmorejo sepa algo diferente", ha comentado, y que una prueba que quedó pendiente tras el experimento es añadir una pequeña porción de aceite de camelia al salmorejo hecho con aceite de oliva virgen extra, según reseñó Matías Vega.
Zhou Xin ha invitado a la entidad que promueve la difusión del salmorejo cordobés, que trabaja en su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, a llevar a cabo una promoción del plato en la zona Sur de China, donde se encuentra Hengyang, algo que podría desarrollarse en el marco de alguna misión comercial de impulso del aceite de oliva virgen extra en el exterior, aunque, de momento, no hay fecha para ello.
Miguel del Pino ha mostrado su alegría por el hecho de que "el salmorejo se conozca en China y porque se quiera, además, promocionar".
Según defiende Matías Vega, "la auténtica receta del salmorejo cordobés" está compuesta "a partir de un kilo de tomates, doscientos gramos de pan, cien mililitros de aceite de oliva virgen extra, diez gramos sal y un diente de ajo" y su elaboración ortodoxa es manual, con mortero.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026