Sanidad privada

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba refuerza su atención pediátrica mediante videoconsultas con Barcelona

Junto con el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, ambos centros hacen uso de un robot mini Teladoc Health que les permite hablar con los pacientes más pequeños con un alto grado de resolución y humanización

Pediatras de San Juan de Dios de Córdoba dialogan con los especialistas de Sant Joan de Déu de Barcelona, junto a la madre de un paciente.

Pediatras de San Juan de Dios de Córdoba dialogan con los especialistas de Sant Joan de Déu de Barcelona, junto a la madre de un paciente. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Córdoba

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba ha puesto en marcha un sistema virtual de interconsultas pediátricas junto con el Hospital Pediátrico Sant Joan de Déu de Barcelona, referente europeo en pediatría. El objetivo es "reforzar la atención especializada al paciente infantil y abordar casos complejos bajo una perspectiva multidisciplinar y personalizada".

Estas videoconsultas se llevan a cabo mediante un robot mini Teladoc Health, una empresa especializada en esta tecnología que permite una consulta a través de cámaras con un "alto grado de resolución y movilidad", que se traduce en una atención humanizada, ya que el aparato reproduce la misma perspectiva que tendría el doctor o la doctora al entrar en consulta o realizar una exploración en planta.

Afirmaciones de especialistas

Según explica el director médico del hospital cordobés, Enrique Cantillo, disponer de este dispositivo permitirá el abordaje de casos complejos en patología pediátrica con especialistas de referencia europea en áreas como cardiología, urología, traumatología u otorrino, entre otras.

“Se le ofrece a la familia una interconsulta en tiempo real y de manera simultánea entre nuestros pediatras y los especialistas de Sant Joan de Déu. Además, por su estructura y características técnicas la sensación que transmite es de presencialidad, lo que contribuye a humanizar este tipo de asistencia virtual”, añade el doctor Cantillo.

En este sentido, la doctora Fernández de Sevilla, especialista en Pediatría del hospital catalán, que ya ha participado en estas videoconsultas, afirma que “la tecnología nos permite compartir casos clínicos y colaborar en ofrecer la mejor estrategia diagnóstico-terapéutica para los pacientes a pesar de que estos se encuentren a cientos de kilómetros de distancia. El resultado es una experiencia positiva para todos los implicados: paciente, familia y los equipos médicos de ambos hospitales”.

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba integra la inteligencia artificial en sus diagnósticos.

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba integra la inteligencia artificial en sus diagnósticos. / CÓRDOBA

Mejora constante de la atención

Para el director gerente del hospital de Córdoba involucrado, Horacio Pijuán, la puesta en marcha de esta iniciativa es "un reflejo de la apuesta constante del centro San Juan de Dios de Córdoba por situarse a la vanguardia de la atención que se presta, también en el ámbito pediátrico, posibilitando la interconsulta con especialistas de primer nivel lo que favorecerá diagnósticos más precisos y precoces".

El mini Teladoc cuenta con una pantalla para mostrar a los especialistas que se encuentran en el centro barcelonés, así como con dos cámaras con objetivos de gran resolución que permiten que el médico tenga la misma perspectiva que si entrara a consulta o a la habitación de hospitalización. Y es que, además de que el robot puede trasladarse fácilmente, este permite una exploración profunda debido al desplazamiento de su cabecera, lo que le posibilita acercarse al paciente, familiar o especialista. 

Esta colaboración entre los dos centros de la Orden Hospitalaria se lleva a cabo en el marco de un convenio suscrito a finales del pasado año entre ambas entidades, para la cooperación e intercambio de experiencias en materia de atención asistencial, formación, docencia, investigación e innovación.

El objetivo de este convenio se enmarca dentro de los propuestos por la Orden Hospitalaria San Juan de Dios de promover la coordinación de esfuerzos y la racionalización en la utilización de los recursos sanitarios para lograr una atención de máxima calidad, al tiempo que se promociona el trabajo en red entre los diferentes centros de la Institución.

Tracking Pixel Contents