Ayuntamiento de Córdoba
Hacemos Córdoba y Vox piden explicaciones por la pérdida de fondos europeos
El grupo municipal acusa al alcalde de “inoperancia” en la gestión de las ayudas europeas

Juan Hidalgo, portavoz de Hacemos Córdoba en el Ayuntamiento, durante una sesión plenaria. / MANUEL MURILLO

El grupo municipal de Hacemos Córdoba exige responsabilidades políticas tras "el fracaso" en la ejecución de 5,7 millones de euros provenientes de fondos europeos Edusi, conseguidos por el gobierno municipal durante el mandato 2015-2019, cuando PSOE e Izquierda Unida gobernaban.
Desde Hacemos Córdoba denuncian y lamentan "la falta de gestión y la inoperancia del actual alcalde, que ha permitido la pérdida de estos fondos esenciales para la mejora de la ciudad".
Desde Hacemos denuncian que este dinero, destinado a poner en marcha proyectos necesarios y mejorar las condiciones de vida de los cordobeses, "se perderá debido a la falta de gestión del alcalde”. “Esto no hace más que confirmar y constatar lo que venimos denunciando en los últimos cinco años: en la ausencia de un liderazgo efectivo en el equipo de gobierno. El alcalde, más preocupado por el marketing y los grandes titulares que por gestionar el dinero público, ha vuelto a castigar a la ciudadanía”.
Hacemos pedirá un informe detallado
Desde Hacemos Córdoba adelantan que mañana solicitarán un informe detallado sobre el desarrollo de los proyectos Edusi, ya que en los últimos cinco años “no se nos ha facilitado información alguna”. Este informe deberá detallar el proceso seguido por el equipo de gobierno que llevó a la pérdida de 5,7 millones de euros.
“Es obligatorio que el alcalde explique a las empresas en dificultades y a la ciudadanía, que veían en estos fondos una oportunidad para acometer proyectos de sostenibilidad, infraestructura y mejora de servicios, por qué no ha sido capaz de ejecutar estos recursos”.
“El alcalde ha tenido muchos años para hacer algo por Córdoba, pero está claro que ha desperdiciado esa oportunidad, demostrando una incompetencia manifiesta. No ha sido capaz de gestionar estos fondos ni de gobernar la ciudad de manera efectiva”.
Por ello, Hacemos exige responsabilidades políticas y solicita un informe detallado sobre todo lo que ha hecho o, más bien, “todo lo que no ha hecho este equipo de gobierno para la ejecución de esos 5,7 millones de euros”.
Críticas de Vox
Por otro lado, la portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Córdoba, Paula Badanelli, lamenta que "un año más el Ayuntamiento tenga que devolver millones de euros de los fondos europeos que no han sido capaces de ejecutar, ya que en 2023 denunciamos que solo se había ejecutado el 80% del total perdiendo también millones de euros”. “En este año ya han anunciado que van a tener que devolver cerca de un 40% del dinero, casi 6 millones de euros que, sumado a lo perdido en el ejercicio anterior por el Gobierno del PP, suman 9 millones de euros”, añade Badanelli.
Paula Badanelli ha tachado de "escandalosa" la situación y ha puesto sobre la mesa la "falta de respeto del gobierno de Bellido por el dinero público, vemos en los plenos modificaciones de crédito que nadie sabe a dónde van". Además, ha puesto en relieve la "incompetencia y la irresponsabilidad del gobierno del PP, hablamos de casi diez millones de euros que devuelven porque no han sido capaces de gastar".
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026