Sociedad
Vecinos y Apdha denuncian el deterioro del barrio del Guadalquivir
Las asociaciones piden a Junta y Ayuntamiento para mejorar las viviendas, así como el mantenimiento y la limpieza de las calles
Fomento dice que en los últimos dos años se han invertido hasta cuatro millones en mejorar casi 200 viviendas

Imagen de archivo de viviendas del barrio del Guadalquivir. / A. J. GONZÁLEZ

La asociación vecinal Amargacena, del barrio del Guadalquivir, en Córdoba capital, y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) han vuelto a denunciar el mal estado de esta zona de la ciudad y cómo, en las últimas semanas, "el deterioro se ha agravado".
Según han explicado ambas asociaciones, la manzana 14 tiene las arquetas "completamente atascadas por falta de mantenimiento" por lo que desprenden olores "insoportables" y que han dado lugar, han asegurado, a una gran plaga de ratas y otros insectos. También denuncian que los bloques de esta manzana "tienen numerosas grietas por problemas que se llevan arrastrando por la deficiente construcción de las viviendas".

Viviendas en el barrio del Guadalquivir. / A. J. González
Informe de AVRA
Ambos colectivos han recordado que la propia propietaria de los pisos, la Agencia de la Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), llevó a cabo un informe que concluyó la necesidad de intervenir en las cimentaciones para revertir el hundimiento del edificio, así como reparar las grietas y fisuras detectadas.
Sin embargo, y a pesar de que dicha empresa se comprometió en el mes de julio del año pasado a realizar las obras, hasta ahora no se han iniciado y la situación ha empeorado considerablemente, han lamentado. A ello han añadido que la delegada de Vivienda de la Junta de Andalucía en Córdoba se comprometió a atender a sus demandas y a convocar una reunión, sin que se haya producido de momento.
Falta de mantenimiento y limpieza
Otro problema que denuncian en el barrio es "el deficiente mantenimiento y limpieza de las calles". La asociación Amargacena ha presentado varios escritos y ha solicitado reunirse en numerosas ocasiones con el delegado de Infraestructuras del Ayuntamiento, Miguel Ruiz Madruga, "pero no se ha conseguido ni siquiera una reunión con él, a pesar de los múltiples intentos", han reprochado.
Por ello, las dos asociaciones, "alarmadas por la grave situación de insalubridad con la que conviven los vecinos", han solicitado la intervención de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba para que lleven a cabo las actuaciones correspondientes para "evitar esta situación de enorme peligro para numerosas familias y poder hacer de estas manzanas espacios dignos y adecuados".
La respuesta de la Junta
A preguntas de este periódico sobre la denuncia, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha asegurado que "siempre ha trabajado por la mejora del barrio Guadalquivir de Córdoba". En este sentido, ha informado de que "en los últimos dos años se han invertido casi cuatro millones de euros en obras de rehabilitación de 196 viviendas, además de atender todas las reparaciones menores que nos han trasladado los vecinos a través de la asociación de vecinos (desde fuga de baterias hasta atranque de saneamiento o limpieza de parterres)". Sobre las obras en la manzana 14, Fomentado ha apuntado que "en mayo pasado licitamos las obras de consolidación y rehabilitación de los edificios C2 y C4, con una inversión superior al millón de euros. Este contrato se encuentra en una avanzada fase de tramitación y, si todo va sin inconvenientes, las obras se podrán iniciar este mismo verano".
El Ayuntamiento no ha hecho declaraciones.
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Una vecina del barrio de Sagunto en Córdoba, en la calle por un error de trámite
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba