Administración desleal
Condenado a tres años de prisión un administrador por quedarse dinero de una comunidad en Córdoba
La Audiencia le obliga a indemnizar a los vecinos con 69.014 euros "por la cantidad total distraída"
Considera probado que dejó de abonar impuestos, tasas, vado de cochera, agua y basura durante 13 años

Edificios de viviendas en Córdoba. / Francisco González

La sección tercera de la Audiencia provincial de Córdoba ha condenado a tres años de prisión a un administrador de fincas por, supuestamente, apropiarse de 69.014 euros de una comunidad de vecinos de la capital. En su sentencia, recoge como probado que el encartado dejó de abonar impuestos, tasas, el vado de la cochera, el agua y la basura durante, al menos, 13 años. El fallo puede ser recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
En esta línea, también se ha considerado probado que distrajo cantidades de dinero de la cuenta de la comunidad dirigiéndolas a las de su despacho profesional y de su empresa mediante movimientos no justificados. Este administrador trabajó para la comunidad de propietarios perjudicada desde el año 2000 hasta 2019 y tenía libre disposición sobre su cuenta bancaria.
Los vecinos conocieron lo ocurrido cuando el Ayuntamiento de Córdoba les reclamó la deuda. De este modo, la sentencia indica que en octubre de 2019 el administrador les comunicó su intención de regularizar "en breve" la situación sin coste para estos propietarios, pero no existe constancia de que lo haya hecho. Un informe pericial acredita que las cantidades distraídas suman 69.014 euros.

Acceso principal a la Ciudad de la Justicia de Córdoba. / Archivo / Chencho Martínez
El acusado "lamenta lo ocurrido" en una carta
En la sentencia se recoge, asimismo, que en la carta remitida por el procesado a la comunidad de propietarios este les manifestaba que "lamenta lo ocurrido y les agradece la confianza que han depositado en él durante este tiempo, confianza a la que no ha sabido corresponder y ese es motivo suficiente para que prescinda de su administración".
También señala que, en un primer momento, el encartado achacaba lo ocurrido a un error del Ayuntamiento. Un testigo ha manifestado que en las reuniones anuales para aprobar las cuentas aparecía todo pagado. Finalmente, los vecinos han afrontado la deuda con una derrama y con recibos extraordinarios.
El tribunal ha condenado al administrador, como responsable de un delito de administración desleal, a una pena de tres años de prisión y al abono de una multa de 2.400 euros. Además, deberá indemnizar a la comunidad de vecinos en la cantidad de 69.014 euros, siendo responsable civil directa la compañía aseguradora de este administrador y responsable civil subsidiaria, su empresa.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026
- El número de cordobeses que acumulan más de 50 propiedades se dispara
- Bellido propone a la UCO buscar financiación y construir una residencia universitaria en la Zona militar