Propuesta ante el Pleno
Hacemos Córdoba aboga por la gratuidad de Aucorsa hasta solucionar el problema con las recargas
El grupo de izquierdas recuerda que el servicio es "inviable" debido a un ciberataque ocurrido hace una semana

Autobuses de Aucorsa. / A.J. GONZÁLEZ

El grupo municipal Hacemos Córdoba aboga por la gratuidad de Aucorsa hasta que se solucione el problema existente con el sistema de recargas, servicio "inviable" debido a un ciberataque ocurrido hace una semana. En ese sentido, Hacemos informa en un comunicado que pedirán en el Pleno la “gratuidad del servicio de Aucorsa hasta que se solucione el problema”, tal y como han hecho el gobierno del PP en Burgos, con el objetivo de garantizar el acceso a un “transporte público funcional” para toda la ciudadanía.
Desde Hacemos Córdoba se enfatiza en la “importancia” del transporte público como pieza fundamental en la reducción de los niveles de contaminación en la ciudad, ocasionados mayormente por tráfico rodado. Por ello, abogan por medidas que fomenten su uso y mejoren su calidad, convencidos de que estas acciones pueden influir “positivamente” en los hábitos de movilidad de la población.
En este contexto, la coalición de izquierdas solicita además que durante el periodo de gratuidad del servicio, se realice un “análisis exhaustivo” por parte de la empresa, con el fin de considerar propuestas como la que presentaron durante la campaña electoral: la gratuidad permanente del servicio de Aucorsa. Esta medida, según argumentan, debe ir acompañada de una “reestructuración integral que contemple aspectos como la optimización de líneas, horarios y accesibilidad, especialmente en áreas periféricas y con población vulnerable”.
Medidas adicionales
Además de la propuesta sobre el transporte público, Hacemos Córdoba insta al alcalde a adoptar medidas adicionales para promover una movilidad más sostenible en la ciudad. Entre estas propuestas se incluyen la “expansión y mejora de la red de carriles bici, la implementación de un sistema de alquiler de bicicletas públicas, y el fortalecimiento de la seguridad vial en entornos escolares, mediante la promoción de desplazamientos activos como el Pedibus Escolar”.
La coalición también hace un llamado al “respaldo municipal al sector del taxi y propone la elaboración de una nueva ordenanza de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), así como la creación de itinerarios peatonales y la mejora de la accesibilidad urbana, con especial atención a las personas con movilidad reducida y otras discapacidades”.
Hacemos Córdoba reitera su compromiso con la creación de una ciudad “más sostenible, inclusiva y accesible para todos y todas”, y espera que “estas propuestas sean consideradas y llevadas a cabo en beneficio del conjunto de la población cordobesa”.
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Eva Longoria repite visita a Córdoba por Semana Santa: estos son sus sitios preferidos en la capital
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- El cartel del Mayo Festivo representa a una mujer desconocida y simboliza a Córdoba con un farolillo y las celosías de la Mezquita
- El barrio de Córdoba que puso a la ciudad en pie de guerra tres días: 'Lo hubieran asesinado si no se esconde
- La Junta prepara ya el traslado escalonado de 440 trabajadores a los antiguos juzgados de Córdoba
- Pérgolas, fuentes y estanques: así será la zona verde que el Ayuntamiento proyecta en Campo Santo de los Mártires
- Córdoba inaugura su temporada alta de fiestas con 38 días de diversión entre abril y mayo