Equipamientos
La Biblioteca Grupo Cántico de Córdoba abrirá los sábados desde el 9 de marzo
El centro cultural recibe ya 3.000 usuarios cada día

Estudiantes en la biblioteca Grupo Cántico de Córdoba. / Manuel Murillo

La Biblioteca Grupo Cántico, inaugurada hace apenas un par de semanas, forma parte ya de la red cultural de la ciudad, y así lo han asimilado los cordobeses. Cada día, 3.000 usuarios emplean estas instalaciones para leer, solicitar préstamos de libros o, en la mayor parte de los casos, estudiar. Lo han puesto de relieve este jueves el delegado territorial de Cultura de la Junta de Andalucía, Eduardo Lucena, y el director de la Biblioteca, Francisco del Río.
Una de las demandas de los usuarios era la apertura del centro los fines de semana. A partir del fin de semana del sábado 9 de marzo será ya una realidad, tal como ha anunciado Lucena, aunque de momento sólo en horario de mañana. Para ello ha sido necesario contratar a cinco personas más que formarán parte de la plantilla de la Biblioteca Grupo Cántico desde mañana mismo.

Eduardo Lucena y Francisco del Río atienden a los medios en la Biblioteca Grupo Cántico. / Córdoba
Más lectores
El aumento de usuarios con respecto a las anteriores instalaciones ubicadas en la calle Amador de los Ríos ha sido espectacular. Según el directo del centro, antes utilizaban la biblioteca unas 500 personas, una cifra que bajó durante la pandemia y que después no se recuperó nunca. Hasta ahora, cuando se han multiplicado por seis el número de usuarios, una cifra récord.
“Seguiremos trabajando por incrementar el interés hacia la lectura”, ha afirmado el delegado territorial. Muestra de ello es “la ampliación de horarios de los sábados por la mañana para permitir así que las familias puedan venir con los más pequeños a disfrutar de todo lo que ofrece este espacio cultural”.
En este sentido, ha anunciado Lucena, que desde mañana día 1 de marzo se incorporarán 5 trabajadores más, dos nuevos jefes de sala, dos auxiliares de instituciones y un ordenanza, por lo que la plantilla pasará a tener 26 trabajadores, mejorando con ello el servicio a los usuarios.
Incremento de personal
En cuanto al incremento del personal, Lucena ha señalado que “el aumento de la plantilla la biblioteca estaba previsto desde el principio y lo hicimos saber públicamente que sería efectiva gracias al nuevo presupuesto de 2024, de una manera inminente”.
El delegado asegura que “con el número de plantilla que tenemos ahora, y cubriendo las bajas actuales, estamos en capacidad de recursos humanos para dar un buen servicio al usuario”. Con respecto a la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) prevista “se tiene que ir actuando progresivamente”.
La información del procedimiento de incorporación de personal, que comenzó el 12 de diciembre, se está trasladando en todo momento de forma actualizada tanto a los sindicatos como al personal de biblioteca”, ha señalado.
En cuanto a la puesta a punto y mantenimiento de la instalación, el delegado territorial ha añadido que la Junta de Andalucía ha realizado una revisión general de las instalaciones tras su puesta en funcionamiento con la finalidad de comprobar el grado de eficiencia de las mismas, colocadas hace varios años. En especial, se está revisando el sistema de climatización para estudiar su comportamiento de cara al próximo verano.
Características
El espacio dispone de 7.000 metros cuadrados repartidos en cuatro plantas en un luminoso edificio situado entre la avenida de América, la de Cervantes y la de los Mozárabes y con los jardines de la Agricultura (conocidos como de los Patos, sobrenombre popular de la biblioteca) como fondo. Es 100% accesible, cuenta con todas las tecnologías disponibles y un fondo con más de 240.000 archivos.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba