Movilidad
La Junta y el Ayuntamiento de Córdoba se alían para reforzar la inspección de taxis y VTC
La Consejería de Fomento formará a los agentes de la Policía Local y les proporcionará tablets para hacer 'in situ' las labores de vigilancia

Reunión de la comunión mixta para inspeccioar los taxis y VTC en Córdoba. / CÓRDOBA

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda y el Ayuntamiento de Córdobasumarán fuerzas para reforzar la labor inspectora sobre los vehículos con licencia de taxi y VTC (alquiler con conductor) y, con ello, garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y evitar situaciones de fraude e intrusismo en el sector. Ambas administraciones han constituido una comisión mixta que se reunirá periódicamente para analizar los resultados de estos trabajos conjuntos de inspección.
La delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Granados, ha informado de que esta comisión velará por el cumplimiento del convenio de colaboración, suscrito el pasado año entre la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda y el Ayuntamiento de Córdoba para la inspección y control del transporte público en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor (taxis y VTC). “El mejor camino es unir fuerzas para velar por los profesionales que cumplen con las normas, porque eso además redundará en un mejor servicio al ciudadano”, ha dicho.
Convenio de vigilancia conjunta
El acuerdo, con una duración de cuatro años prorrogables, recoge el compromiso de ambas administraciones de ejercer competencias de vigilancia y control de forma coordinada. Para ello, la Consejería de Fomento ofrecerá, entre otras tareas, una formación específica a los agentes sobre el régimen jurídico de este tipo de transporte, mientras que el Ayuntamiento destinará, por su parte, un número de efectivos policiales suficientes. Además, proporcionará a los agentes de la Policía Local dispositivos informáticos (tablets) para acceder y consultar los datos del Registro de Comunicaciones de los Servicios de Arrendamiento de Vehículos (RVTC) y del Registro de Empresas y Actividades del Transporte desde el lugar de la inspección para aumentar la eficacia y la eficiencia de las labores de vigilancia.
El Ayuntamiento, además, se compromete a destinar agentes a la vigilancia y control de las licencias de taxi y VTC. Además, remitirá periódicamente a los Servicios de Transporte de la Delegación Territorial de la Consejería las denuncias interpuestas por la Policía Local dentro de su término.
Comisión mixta
Esta comisión mixta estará integrada por representantes del Ayuntamiento de Córdoba, la Policía Local y la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Consejería de Fomento. En esta primera reunión, de hecho, estuvo presente por parte de la Junta de Andalucía, además de la delegada territorial de Fomento, el director general de Movilidad y Transporte, José Miguel Casasola. Esta comisión “será la responsable de coordinar la programación cuatrimestral de los planes anuales de inspección, analizar los resultados obtenidos en los controles concertados y pronunciarse sobre las modificaciones que, en su caso, deban introducirse al convenio”, ha apuntado Granados.
Esta colaboración nace del cumplimiento de las medidas consensuadas con el sector del taxi, en la que se proponía la firma de convenios de la Junta de Andalucía con los ayuntamientos para la inspección y control de los servicios de las licencias VTC, una fórmula que se está aplicando ya en territorios como la ciudad de Málaga o el área de Prestación Conjunta de Granada.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos