AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
La Intervención da un tirón de orejas al gobierno de Bellido por el uso de los contratos de patrocinio
El Pleno de Córdoba tomará conocimiento del informe del órgano fiscalizador que hace una valoración "desfavorable" de este tipo de contrataciones
En total ha investigado contratos por valor de 1.771.690,05 euros en patrocinios y 170.000 euros en subvenciones nominativas entre los años 2021 y 2022

El Pleno de Córdoba tomará conocimiento del informe de Intervención sobre contratos de patrocinio del Ayuntamiento de Córdoba. / A.J. GONZÁLEZ

El Pleno de Córdoba tomará conocimiento el jueves, 15 de diciembre, de un informe de control financiero realizado por la Intervención municipal sobre los expedientes de contratos privados de patrocinio adjudicados por el Ayuntamiento de Córdoba durante los ejercicios 2021 y 2022 que concluye con una valoración "desfavorable" sobre el uso que el gobierno municipal de José María Bellido está dando a estos contratos.
En total, se han fiscalizado el destino de 845.592,20 euros en concepto de patrocinio en 2021 y 85.000 euros en subvención nominativa; así como 923.097,85 euros en concepto de patrocinios en 2022 y 85.000 euros en subvención nominativa. Es decir, un total de 1.771.690,05 euros en patrocinios y 170.000 euros en subvención nominativa.
Además de la Intervención, también ha puesto bajo sospecha este tipo de contratos el grupo municipal del PSOE, que teme que se trate de subvenciones encubiertas. De momento, los socialistas han llevado al juzgado el contrato de patrocinio del Ayuntamiento a la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) y ha expresado sus sospechas por el firmado con la empresa que organizó el concierto de Loquillo dentro del 'Filigrana Fest'.
Por qué estos contratos
El informe se centra en verificar que el gasto en materia de contratación administrativa a través de contratos privados de patrocinio no menores, promovidos por cualquier área gestora del Ayuntamiento de Córdoba y tramitados por el Departamento de Contratación, se ajusta al ordenamiento jurídico y a los procedimientos aplicables, así como valorar la racionalidad económico-financiera de las contrataciones efectuadas y su ajuste a los principios de buena gestión. Además la Intervención concreta su acción fiscalizadora en este tipo de contratos, por un lado, por la proliferación en de este tipo de expedientes en los últimos años; y de otro lado, por el riesgo apreciado por este órgano de control en el momento de la fiscalización previa, ya que todos estos expedientes han sido objeto de "observaciones" en su fase de autorización y disposición, y algunos de ellos incluso de reparo suspensivo.
Qué es un contrato de patrocinio
Cabe recordar que un contrato de patrocinio es “aquel por el que el patrocinado, a cambio de una ayuda económica para la realización de su actividad deportiva, benéfica, cultural, científica o de otra índole, se compromete a colaborar en la publicidad del patrocinador”.
Asimismo, estos contratos tienen naturaleza publicitaria; existe un compromiso por parte del patrocinado de colaborar en la publicidad del patrocinador; la publicidad la realiza una persona física o jurídica que se dedica a una actividad ajena a la publicitaria, no un profesional de la publicidad; busca la relevancia social de la actividad del patrocinado y es un contrato privado.

Fachada del Ayuntamiento de Córdoba. / ARCHIVO / CÓRDOBA
Conclusiones del informe
A juicio de la Intervención General, del estudio de los contratos se deduce "una valoración global desfavorable acerca de los contratos de patrocinio no menores adjudicados en los ejercicios 2021 y 2022, tanto por la ausencia de la verdadera causa del contrato (publicidad y no subvención) como por el crecimiento exponencial de este tipo de negocio jurídico (con el efecto de aligerar la lista de los convenios nominativos)". Además, detecta la interventora que existe concurrencia a veces de patrocinio y subvención directa en el mismo ejercicio y al mismo beneficiario.
Tras el análisis de los expedientes de contratos privados de patrocinio adjudicados por el Ayuntamiento de Córdoba en los ejercicios 2021 y 2022, la Intervención llega a algunas conclusiones y hace algunas recomendaciones. En primer lugar, como principal riesgo de control interno, dice la interventora, no existe en el Consistorio un tramitador de expedientes que cumpla con las exigencias de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Por eso, dice el informe, en un mismo expediente, al ser tramitado por varias delegaciones "la información es sesgada, incompleta, desordenada y sin homogeneidad".
Precio poco adecuado
Otra debilidad, dice la intervención, es la falta de elaboración de una instrucción para establecer un procedimiento reglado; así como que falta una justificación del precio como adecuado al mercado y que se ajusta a la prestación que recibe el patrocinado. Además, dice el informe, en algunos casos no se cumplen por parte del patrocinado las obligaciones expuestas en el pliego de prescripciones técnicas. Tampoco hay rastro en los expedientes puestos a disposición de Intervención de los documentos gráficos que indiquen el exacto cumplimiento del contrato y no existe por regla general, ninguna evaluación del impacto publicitario conseguido. Por último, señala, no se ha publicado en el BOJA ninguno de los patrocinios de importe superior a 30.000 euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos