Liderados por Marcos Naz
Reconocido un grupo de estudiantes del IES Gran Capitán por sus méritos científicos
El delegado territorial, José Francisco Viso, ha asistido a un acto donde se ha homenajeado a jóvenes de Secundaria y Bachillerato

Acto de reconocimiento al alumnado del IES Gran Capitán. / CÓRDOBA

José Francisco Viso Sánchez, delegado territorial en Córdoba de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha asistido en la jornada del jueves al IES Gran Capitán de la capital con motivo del acto de reconocimiento al alumnado de dicho centro que ha obtenido varios premios en certámenes científicos de carácter nacional e internacional. Concretamente, se trata de un grupo de jóvenes, coordinados por el profesor Marcos Naz, que cursa sus estudios en dicho centro y que actualmente cursan estudios de 4ª ESO, así como 1º y 2º de Bachillerato.
Seis galardones
El primer galardón fue logrado el pasado mes de mayo, concretamente el Primer Premio CicCartuja Futuros Investigadores en la XXI Feria de la Ciencia de Sevilla. Documentales y Youtube: En busca de ideas para nuevas investigaciones fue el título del trabajo realizado de manera simultánea por los alumnos y alumnas del IES Gran Capitán de Córdoba, en colaboración con el IES Martín Rivero (Ronda). Ambos centros forman parte de la Red FAB-Idi. El jurado destacó la capacidad de los centros en montar conjuntamente un stand donde se mostraron más de 15 propuestas distintas. Entre ellas, un método low-cost para recuperar la tinta de las pizarras blancas o un sistema para producir bioplásticos que está siendo investigado para ser envoltorio biodegradable de caramelos.
Cinco primeros premios
Posteriormente, en el mes de octubre, los estudiantes cordobeses aglutinaron cinco primeros premios en la 24ª edición de Ciencia en Acción, certamen internacional celebrado en Viladecans (Barcelona). Entre dichos reconocimientos destacan el diseño de la primera Tiflotabla periódica para alumnos con discapacidad visual (en colaboración con la ONCE), el proyecto RECYCLE-INK (modalidad STEAM), así como el referente a sostenibilidad por el proyecto de preparación de bioenvoltorios.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas