delegado territorial de Agricultura

Francisco Acosta: "Se están produciendo robos"

El delegado territorial de Agricultura. Francisco Acosta.

El delegado territorial de Agricultura. Francisco Acosta. / MANUEL MURILLO

Pilar Cobos

Pilar Cobos

El delegado territorial de Agricultura, Francisco Acosta, ha afirmado este jueves que en la campaña de recogida de la aceituna «está habiendo robos, pero es verdad que este año se ha hecho una campaña muy fuerte de la mano del sector, con la Guardia Civil, y se está consiguiendo mucho éxito en las inspecciones de puntos de venta, en almazaras y en la carretera». 

Este responsable ha señalado que, de la mano de las fuerzas de seguridad del Estado, la Junta de Andalucía está siendo «muy dura» en el seguimiento de los robos de aceituna y de los posibles fraudes en el aceite de oliva. Sobre este último problema, explicado que «estamos haciendo seguimiento aquí y en el extranjero», y ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que desconfíen de las ofertas. 

Francisco Acosta detallado que, junto a Salud, Agricultura realiza inspecciones de la calidad del producto que llega a los ciudadanos y este año, en lo que va de campaña, han efectuado 81 controles en Córdoba, en almazaras y envasadoras. «Hemos descubierto fraude y estamos siendo muy duros con las sanciones», ha manifestado.

Después de que el vicepresidente de Caja Rural del Sur, Ricardo López-Crespo, reclamara apoyo para el olivar tradicional y el olivar en pendiente, el delegado de Agricultura detalló que la provincia tiene prácticamente un tercio de su olivar en pendiente y con más de un 20% de inclinación en el terreno, por lo que es «un olivar de difícil trabajo». A este respecto, ha recordado que la Junta de Andalucía tiene incentivos para este cultivo y abona anualmente 8,7 millones de euros. 

Tracking Pixel Contents