FALLECIERON DOS MILITARES
Los dos heridos en las maniobras de Cerro Muriano recibieron el alta ese día
Estas víctimas fueron rescatadas con hipotermia tras entrar en el largo y tuvieron que ser atendidas en la base
La brigada Guzmán el Bueno X desmiente el "rumor falso" de un tercer fallecido
La Guardia Civil continúa investigando lo ocurrido y no se han producido detenciones de momento

Una ambulancia militar circula seguida por un vehículo de la Guardia Civil el jueves pasado en Cerro Muriano. / EFE

La brigada Guzmán el Bueno X ha informado este martes de que los dos militares heridos durante unas maniobras realizadas en la base de Cerro Muriano recibieron el alta médica ese mismo día, el pasado 21 de diciembre, después de recibir atención sanitaria en la base. En ese ejercicio, donde entraron en un lago, fallecieron ahogados el cabo Miguel Ángel Jiménez y el soldado Carlos León.
En concreto, los dos militares heridos tuvieron que ser rescatados al sufrir síntomas de hipotermia cuando se encontraban realizando esta actividad. La brigada precisa que «no existen más lesionados que los mencionados y ya se encuentran de alta». Desde el accidente, que tuvo lugar tres días antes de la Nochebuena, no se había facilitado más información sobre las víctimas hasta este momento. En las redes sociales se ha extendido el rumor de que habría un tercer fallecido en las maniobras, pero las fuentes consultadas aclararon que se trata de «un rumor y falso».
De su parte, la Guardia Civil continúa investigando los hechos para instruir sus diligencias por el hallazgo de los dos cadáveres en el lago. Una vez que finalice esta actuación, trasladará los resultados al juzgado de Instrucción número 4 de Córdoba, cuyo titular es el magistrado José Luis Rodríguez Lainz.
Los agentes del Instituto armado están recogiendo las declaraciones de los testigos, han realizado una inspección ocular del entorno donde ocurrieron los hechos, han fotografiado el lugar y están analizando las medidas de seguridad empleadas, entre otras actuaciones, para lograr un «análisis de la información al completo», detallan las fuentes consultadas. De momento, no se ha realizado ninguna detención, pero las mismas fuentes indican que en caso de detectar algún ilícito penal informarían al juez o bien la propia Guardia Civil detendría al presunto responsable y lo pondría a disposición judicial. La única decisión que ha trascendido públicamente hasta ahora ha sido la adoptada por el Ejército de Tierra de retirar del mando al capitán responsable del ejercicio.
Sumar y Vox reclaman información al Gobierno
Precisamente, Sumar y Vox reclamaron ayer que el Ministerio de Defensa aclare el fallecimiento de dos militares en la base cordobesa. El portavoz parlamentario de IU y diputado por Córdoba, Enrique Santiago, ha registrado una iniciativa en el Congreso para que el Ministerio, entre otras cuestiones, informe de si «forma parte de la normalidad de unas maniobras básicas realizar un paso de curso de agua con climatología extrema».
Por su parte, el diputado de Vox por la provincia José Ramírez del Río ha planteado preguntas parlamentarias para saber, entre otros datos, si el ejercicio estaba programado y aprobado, el estado de salud de los heridos y qué responsabilidades políticas se asumirán por estas muertes.
En los últimos días, UGT y CCOO han lamentado el fallecimiento de los dos militares en la base de Cerro Muriano y han destacado la necesidad de cumplir con todas las medidas de seguridad estipuladas para reducir al máximo estos riesgos. La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) también ha solicitado información a Defensa con una serie de preguntas sobre el accidente mortal como qué preparación tenía el personal de nueva incorporación para "saber reaccionar en las situaciones ambientales en que se realizó el ejercicio dentro del embalse".
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía