seguridad vial
Los controles de tráfico de las últimas semanas en Córdoba detectan 45 positivos en alcohol y drogas
Las pruebas aleatorias continuarán hasta el 6 de enero

Control de alcoholemia de la Policía Local en Colón. / MANUEL MURILLO

Los controles de tráfico realizados por la Policía Local de Córdoba entre el 4 de diciembre y el 17 del mismo mes para detectar el consumo de alcohol y drogas al volante se ha saldado con 45 positivos. Por un lado, están los datos facilitados a este periódico por fuentes municipales realizados entre el 4 y el 10 de diciembre dentro de una acción propia de la Policía Local. En este caso, se detectaron hasta 30 positivos en alcohol, 22 positivos administrativos (hasta 0,50 mg/l en aire espirado o 0,30 en caso de profesionales) y ocho penales (superior a 0.60 mg/l). Y cinco por drogas.
En el caso de las pruebas realizadas entre el 11 y el 17 de diciembre, enmarcadas en la campaña especial iniciada por la Dirección General de Tráfico, fueron casi 700 pruebas y los positivos detectados fueron mucho menores que los de la semana anterior. En este caso, la Policía Local realizó 674 pruebas de alcohol que arrojaron nueve positivos. De esos nueve positivos, siete eran administrativos y dos penales. Además, se realizaron 12 pruebas de detección de drogas con un único positivo detectado, en este caso, por consumo de cannabis.
En ningún caso, ni en las pruebas de alcohol ni en las de drogas se abrieron diligencias por negaciones a someterse a las pruebas.
El objetivo de las campañas
Con la adhesión a la campaña de la DGT y las iniciadas de forma propia por la Policía, se busca controlar y vigilar los factores de riesgo asociados al consumo de alcohol y otras drogas que se inscriben en la relevancia que tienen sobre seguridad vial, tanto en el aumento del riesgo de siniestro durante la conducción, como en el aumento de la severidad de las lesiones de los accidentados.
Desde la Policía ya recordaron que el alcohol es el segundo factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente, en aquellos siniestros con víctimas mortales, 264 fallecidos en el año 2022, lo que representa un 29% sobre el total de los siniestros mortales considerados.
Todo ello frente a los 254 casos con víctimas mortales del año 2021 y a los 216 del año 2019 ocurridas en siniestros en los que estuvo presente el alcohol, lo que implica que el alcohol fue factor concurrente en el 31% de los siniestros con fallecidos en 2021 y en el 25% en 2019.
De momento, los controles aleatorios de alcohol y drogas continuarán dentro del plan especial de seguridad que la Policía Local, con la colaboración de otros cuerpos, despliega con motivo de la fiestas navideñas.
Los controles se han intensificado con el objetivo de lograr unos niveles de seguridad vial idóneos y reducir la siniestralidad vial en unas fechas donde existe una mayor proclividad al consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias por la proliferación de comidas familiares y de empresa o reuniones. Desde el pasado jueves 21 de diciembre y hasta el 6 de enero habrá controles diarios preventivos de alcoholemia y drogas en los tres turnos de trabajo (mañana, tarde y noche), en horarios y lugares diferentes de la ciudad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025