NEGOCIACIÓN COLECTIVA
El convenio provincial del transporte de mercancías recoge una subida salarial del 7% en dos años
Afecta a 5.000 trabajadores y 1.200 empresas en Córdoba

Empresarios y sindicatos han firnado el convenio colectivo del sector del transporte de mercancías. / CÓRDOBA

La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte de Mercancías por Carretera (Atransmerco), y los sindicatos UGT Y CCOO. han firmado el convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera de la provincia de Córdoba con una vigencia de dos años (desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025). El acuerdo, que afecta a 5.000 trabajadores de 1.200 empresas, recoge una subida salarial del 3% para el año 2024 y de un 4% para 2025.
El convenio propicia una actualización de los salarios acorde a lo pactado en el Acuerdo nacional para el Empleo y la Negociación Colectiva firmado por los sindicatos CCCO. y UGT y CEOE y Cepyme.
Las negociaciones se han adelantado y acelerado con la intención de tener firmado el convenio antes de finalizar 2023. De esta manera, desde el mes de enero de 2024 se podrán actualizar los salarios de los trabajadores sin generar atrasos.
Contratación y permisos retribuidos
Además de la subida salarial, se ha actualizado el texto del convenio a las últimas modificaciones legislativas en materia laboral como es el tema de la contratación y los permisos retribuidos.
Para la Confederación de Empresarios de Córdoba, la firma de este convenio viene a ratificar la voluntad de empresarios y sindicatos por materializar avances en materia de negociación colectiva.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas