jornadas
Las pymes se forman para licitar con la administración con la vista puesta en la Base Logística
CECO reúne a empresarios para un intercambio de información sobre concurrir con éxito a concursos públicos

Jornadas celebradas en CECO. / CÓRDOBA

La jornada Alianzas empresariales para concurrir con éxito a concursos públicos ha acogido en la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) a empresas con experiencia que han expuesto cómo acceder a concursos públicos con socios adecuados para alcanzar el éxito.
La cita ha abordado la programación y el sistema de contratación ligados a la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET), de la mano del comandante de intendencia Mariano Abel Marzo de la jefatura Asuntos Económicos del Mando Apoyo Logístico del Ejército y las uniones temporales de empresas como oportunidad de contratar con las administraciones públicas. También se han analizado las claves del éxito en la constitución y gestión de una UTE, con la intervención de Sandra Vicario, subdirectora general de Gahn, consultora con amplia experiencia en gestión y control de UTE y consorcios que surten de productos y servicios a las administraciones públicas.

Jornadas en CECO. / CÓRDOBA
El presidente de CECO, Antonio Díaz, ha manifestado el compromiso de la Confederación por mostrar a las empresas de Córdoba, y en especial a las más pequeñas, las acciones y procedimientos existentes para contratar con la administración pública. En este marco, la jornada busca que las pequeñas empresas cordobesas conozcan, de la mano de otras empresas con experiencia, cómo acceder a concursos públicos en alianzas y UTES, con la vista puesta en la futura Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba, así como en otros contratos de las administraciones públicas de su ámbito de actuación.
Por su parte, el rector de la Universidad de Córdoba (UCO), Manuel Torralbo, ha destacado la importancia de la alianza entre el conocimiento, que ofrece la universidad, y la iniciativa privada dando lugar a importantes iniciativas, como es el caso del proyecto Meb Silpre.
Casos de éxito
Para finalizar, se han expuesto algunos casos de éxito como el proyecto Meb Silpre de la UCO a través de su responsable científico Sebastián Ventura; junto a José Antonio Rodríguez, jede de licitaciones y planificación de Pegasus Aerogroup; Jerónimo Jiménez, CEO de Interlight SP y José Miguel Vázquez, director general de SEPISUR XXI.
La cita ha contado con la asistencia de Carlota Sánchez-Cuenca, secretaria general de Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (Aesmide) y el coronel Juan Castro, responsable en Córdoba de la Base Logística del Ejército de Tierra.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos