Tres chefs cordobesas prepararán este domingo un perol gourmet "inclusivo y saludable" en el barrio de Las Palmeras de Córdoba. Se trata de una iniciativa promovida por el proyecto de la Fundación Artdecor que, el año pasado cocinó el perol en tres plazas, las de San Basilio, San Francisco y de San Agustín, gracias a la implicación de los chefs cordobeses con estrella Michelin Kisko García y Celia Jiménez y la colaboración de otros cocineros procedentes del País Vasco y de Francia.  

La segunda edición del perol gourmet será este domingo a las 14 horas en la plaza central de las Palmeras. En esta ocasión, la responsabilidad recaerá en tres mujeres, tres empresarias de conocidos restaurantes de Córdoba como son Amaltea, La conchinchina y La Boca, que tienen el encargo de preparar "un perol inclusivo, creativo y saludable elaborado con producto local para todos aquellos que acudan a la cita".

Tres empresarias de tres conocidos restaurantes de Córdoba: Raquel Pascual, de Amaltea; Maribel Ruiz de La Boca y Rosario Vacas de La Conchinchina cocinarán este domingo con mujeres del barrio en la preparación de un perol "creativo, inclusivo y saludable con recetas elaboradas con producto local" para toda la ciudadanía.

Mientras las chefs trabajan en los fogones, el DJ del barrio de Las Palmeras Angelo Manzanni pondrá música al encuentro para animar a los asistentes a pasar un día de convivencia.

A los primeros 500 asistentes al perol se les obsequiará con un cuenco artesanal de cerámica de las Rambla diseñado especialmente para la ocasión. Todos los cordobeses están invitados, solo tienen que llevar una cuchara.

Servicio especial de Aucorsa

Para facilitar el acceso, los autobuses de Aucorsa realizarán el domingo un servicio especial gratuito con salida desde Colón que se suma al servicio regular a las Palmeras que ya cubren las líneas 04 y 08. La organización pondrá también a disposición de todos los asistentes una zona de parking gratuito para quienes quieran desplazarse en coche.

Con esta gran cita gastronómica que propicia la reunión y el encuentro se coloca al barrio de las Palmeras en el centro principal de interés. Se persigue, según los organizadores, "la participación de todos los vecinos así como la puesta en valor no solo del aspecto social, gastronómico y saludable del perol, sino también el reconocimiento de la mujer como motor indiscutible familiar, social y económico".

Unir en un mismo fogón y contexto a tres mujeres emprendedoras que han conquistado el camino de la restauración en Córdoba con otras mujeres del barrio que aspiran a iniciar el suyo hace que el objetivo final vaya mucho más allá de la fecha puntual del domingo: "El perol gourmet persigue ser un germen de cocina tradicional y saludable que anime a la acción y la emprendida en el barrio de las Palmeras", sentencian.

 El perol organizado y producido por la Fundación Artecor-Córdoba Ciudad de las Ideas, se enmarca dentro de una iniciativa más amplia liderada por la Universidad de Córdoba dentro de un proyecto de investigación que lleva el nombre de In Habit y cuenta con la colaboración de Cervezas Alhambra.