La Cabalgata de Reyes Magos de Córdoba del 2024, organizada por primera vez este año por una empresa privada Grupo Mundo, mantendrá el recorrido de los últimos años, pero incluirá un acto novedoso al término del desfile en la plaza del Alparagate. Al final del recorrido, en la avenida de las Ollerías, los Reyes Magos y su cortejo real dejarán atrás las carrozas —que marcharán hacia Agrupación Córdoba— y se desplazarán hasta la plaza Cristo de Gracia en coches de caballos prestados por la Asociación de Enganches de Tradición.
Una vez allí, Sus Majestades de Oriente subirán las escaleras de la Iglesia de los Padres de Gracia y en la entrada de la misma llevarán a cabo la adoración del Niño Jesús al que le ofrecerán los regalos. El delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano, ha explicado hoy que una vez allí los Reyes Magos harán “una pequeña intervención y habrá una pequeña fiesta”, aunque no ha querido desvelar más detalles para que sea una sorpresa. El responsable del evento ha garantizado que se coordinará con los responsables de la cabalgata de la Vñuela para que no se solapen los dos citas.
Los responsables municipales han ofrecido hoy una rueda de prensa para explicar que la empresa adjudicataria de la cabalgata ya está trabajando en la organización de la misma y que aunque este año la Federación de Peñas Cordobesas no será la responsable del evento, participará de igual modo en la celebración del desfile. Su presidente, Juan Serrano, así lo ha confirmado y ha ofrecido el trabajo de los peñistas en el desarrollo de la cabalgata. Además, las Peñas seguirán haciendo el sorteo para elegir al Rey Baltasar entre los peñistas, mientras que Melchor seguirá estando encarnado por un cordobés y Gaspar por un personaje relevante elegido por el gobierno local.
El Ayuntamiento de Córdoba decidió externalizar este verano el diseño y la organización de la cabagata por un plazo de dos años y un precio de licitación de 880.000 euros (lo que triplica el presupuesto de la Cabalgata del 2023). La empresa que resultó adjudicataria fue Grupo Mundo, que organiza entre otras la cabalgata de Málaga.
14 carrozas
Además de las peñas participarán en el desfile el hospital Reina Sofía, la Guardia Civil, la Policía Nacional, los Bomberos y Correos. Julián Urbano ha recordado que el cortejo estará formado por 14 carrozas, tres bandas de música, cinco pasacalles un grupo de baúles y la guardia real. Durante la cabalgata se repartirán 16.500 estuches de ceras, 26.00 pulseras infantiles, 21.875 varitas de pompas, 16.800 juguetes, 2.100 paquetes de gusanitos, 14.5000 kilos de caramelos, etcétera.
Más simbología tradicional
El alcalde, José María Bellido, ha reconocido que su equipo de gobierno afronta esta cabalgata con más ilusión que nunca y queriendo dar respuesta a la demanda ciudadana que pedía mejorar el cortejo. El primer edil ha expresado su deseo de que no sea “solo un desfile, sino un viaje innovador con toques de magia” y ha señalado que será una propuesta “más ambiciosa” que incrementará el papel de la simbología tradicional de la Navidad y la vuelta a las raíces de la fiesta.
Asimismo, Bellido ha destacado el importante esfuerzo económico y administrativo que ha hecho el Ayuntamiento de Córdoba con este contrato y ha pedido indulgencia por si, a pesar de todo ese esfuerzo, no resulta del 100% del gusto de la ciudadanía. A la Federación de Peñas le ha agradecido que siga colaborando con el cortejo.