La junta de gobierno ha aprobado hoy el plan estratégico de la ciudad, Agenda Córdoba 2020-2030. La primera teniente de alcalde, Blanca Torrent, ha explicado que el documento se llevará a toma de conocimiento en el próximo pleno para que lo conozcan el resto de grupos municipales. La Agenda Córdoba tiene 4 ejes prioritarios, con 14 líneas actuaciones y 140 proyectos. La edil del PP ha explicado que ahora dará comienzo una segunda fase de implementación del plan que hoy se aprueba. Torrent ha puesto un ejemplo de cada uno de los ejes estratégicos aprobados, así en el primero, Córdoba empresarial, se incluye el proyecto Córdoba Biotech. En el segundo eje, vinculado con la ciudad, la cultura y el arte, la edil ha señalado las inversiones en patrimonio como el Alcázar o la puesta en marcha del Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC).

En el tercer eje, servicios sociales e igualdad, el equipo de gobierno ha incluido 9 proyectos que han logrado subvenciones en concurrencia competitiva, dentro del marco del Innova, por valor de 600.000 euros. La delegada de Servicios Sociales, Eva Contador, estima que estos proyectos van a repercutir en 600 personas. En concreto las entidades que han quedado finalistas son la Fundación Don Bosco, CIC Batá, Cáritas, Apic, Fepamic Fundación, Fundación Prolibertas, Fundación Mujeres, Asaenec y Adcsam.

Por último, en el eje cuarto de la Agenda Córdoba, dedicado a la resilencia en el que se incluye el plan municipal de cambio climático que se aprobó el pasado plenos.

Calendario del Carnaval

La junta de gobierno local ha aprobado hoy el calendario festivo del Carnaval del 2024, que comenzará el próximo 21 de enero con la tradicional fiesta en la plaza de la Corredera, que incluirá la salmorejá y la elección del sultán y la sultana de esta fiesta. Los festejos concluirán el 18 de febrero con la Cabalgata, aunque el día 24 de marzo habrá un epílogo en el Teatro de la Axerquía con la participación en concierto de varias comparsas y chirigotas.  

El portavoz del PP, Miguel Ángel Torrico, ha explicado que la junta de gobierno local ha resuelto la concesión de subvenciones a comerciantes de Córdoba para la dinamización del comercio de cercanías por un importe de 160.000 euros (en total se subvencionan 10 proyectos), así como varios convenios con Cáritas Parroquiales (16.500 euros), la Cofradía del Rabo de Toro (2.500 euros) o el grupo de pronto auxilio de las Siete Fincas para la prevención de incendios forestales (15.000 euros).

Cambio de alarmas

Por último, el delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, ha informado de un contrato licitado por 673.947 euros para la renovación de los sistemas antintrusión y las alarmas de los colegios y edificios de titularidad municipal. El contrato, de dos años prorrogable uno más, permitirá actualizar los sistemas de seguridad y adaptarse a la nueva normativa de 75 colegios y 62 edificios, incluido el de Capitulares. Lo que se cambia es la conexión con la central de alarma, que a partir de ahora tendrá un único sistema de conexión con la Policía.