El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, denuncia "la estrategia de externalización de los servicios municipales" del gobierno local de José María Bellido que queda reflejada en el anteproyecto de presupuesto municipal aprobado la semana pasada por la junta de gobierno local. El edil socialista ha cifrado en 42, 4 millones ese incremento respecto a las cuentas del 2023, que es el montante que según Antonio Hurtado se destinará la contratación de bienes y servicios municipales.
Por otra parte, el portavoz del PSOE ha señalado que esta no es una estrategia nueva en el gobierno del PP, ya que en lo que llevamos de mandato se han cerrado 13 nuevos contratos de externalización de servicios, por un total de 5,7 millones. Entre los contratos de servicios cerrados desde el pasado mes de junio destacan la organización de la Cabalgata de Reyes, el soporte técnico de programación cultural y la mediación cultural en museos, la colaboración en actos protocolarios, el servicio de atención al ciudadano del 010, la jardinería y el servicio de mantenimiento en edificios públicos y colegios, el mantenimiento y soporte informático, la consultoría para la elaboración de un plan de comunicación turística digital, la interpretación del mundo funerario, la organización del Congreso Mundial de las Ciudades Patrimonio, el apoyo en labores del Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones, la asistencia técnica y sastrería del IMAE, y ha quedado desierta por segunda vez la recogida de naranjas.
"Los socialistas nos oponemos frontalmente a esta estrategia; los servicios municipales no se pueden vender a terceros", ha asegurado para añadir que el PSOE "no va a admitir" que el Ayuntamiento se convierta en "una agencia de contratos a terceros, sino que sea una entidad prestadora de servicios públicos de calidad".
Otros datos
Por otro lado, Antonio Hurtado ha señalado que también se han incrementado los costes financieros del Ayuntamiento de Córdoba en 5 millones y el gasto de personal un 2,3%, mientras que las transferencias a las empresas municipales disminuyen en casi un 3% para el 2024, en concreto 1,5 millones. En este capítulo, el edil lamenta la eliminación de la transferencia a Aucorsa, lo que no permitirá renovar la flora de autobuses; o la eliminación de la transferencia a Sadeco para el plan extraordinario de limpieza que era de 3.652.000 euros.
Asimismo, el portavoz municipal ha criticado el retraso en la aprobación de las cuentas para 2024, ya que aún no han ido a Pleno, y estima que esos dos meses de retraso se van a traducir en la prórroga del presupuesto actual. Después de estudiar el anteproyecto de presupuestos, Hurtado ha denunciado la incongruencia de los datos que aporta el presupuesto consolidado con los presupuestos aprobados por algunos organismos autónomos y sociedades mercantiles. Además, ha señalado la carencia de algunos documentos como un plan plurianual de inversiones y del plan estratégico de subvenciones. Hurtado ha asegurado que si el gobierno local no corrige esas deficiencias, el PSOE recurrirá los presupuestos.