El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha autorizado este martes la impartición del grado de Enfermería de la Universidad Loyola Andalucía, culminando así la tramitación necesaria para su implantación. Sin embargo, el Ministerio de Universidades ha informado de que, después de este paso, todavía será necesario que el Gobierno de España determine el carácter oficial del título para que la institución cordobesa pueda ofertarlo.
Desde el ministerio explican que el plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Enfermería por la Universidad Loyola Andalucía fue verificado por el Consejo de Universidades el pasado 22 de septiembre. Una vez autorizada la implantación del título por la comunidad autónoma, "el Gobierno, mediante acuerdo de Consejo de Ministros, podrá establecer su carácter oficial y el Ministerio de Universidades lo inscribirá en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)".
Universidades afirma que "una vez finalizados estos trámites, la universidad podrá impartir docencia en esta titulación, de conformidad con lo establecido en el artículo 27 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad".
Por el momento, la Universidad Loyola Andalucía no ha ofrecido información sobre la fecha en la que comenzará a impartir estos estudios en Córdoba y Sevilla. Sí ha trascendido que existen familias interesadas, con las que la institución mantiene contacto para transmitirle las novedades sobre la implantación del grado.
120 alumnos en Córdoba y Sevilla
De acuerdo con su plan de estudios, la nueva carrera se impartirá en los campus de Córdoba y Sevilla, y contará con 60 plazas en cada caso, lo que permitirá que en el primer año del grado se puedan matricular 120 estudiantes. La titulación quedó fuera de la nueva oferta académica de grados, másteres y doctorados para este año lectivo aprobada por la Junta de Andalucía en julio pasado, porque "su plan de estudios no contaba entonces con los informes requeridos por la normativa; en concreto, con el informe favorable de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua) y con la resolución positiva de verificación del Consejo de Universidades", ha detallado el Gobierno regional en un comunicado.
Estos pronunciamientos se han emitido en el marco de la reclamación presentada por esta institución académica privada en junio pasado ante el ente estatal, a raíz de un primer informe desfavorable de la Accua. La Junta señala que "el visto bueno del Consejo de Gobierno se produce tan solo unos días después de que el Ministerio de Universidades haya emitido su pronunciamiento a esta titulación, respondiendo así al compromiso del Gobierno andaluz de agilizar todos los trámites necesarios en su ámbito para poder facilitar el inicio de las clases lo antes posible".
En esta línea, el Gobierno andaluz recuerda que las enseñanzas universitarias de Ciencias de la Salud "han experimentado una gran demanda en los últimos años en el estudiantado debido, entre otras razones, a su alto nivel de empleabilidad. Las solicitudes de inscripción han ido creciendo a un ritmo muy superior a las plazas existentes en las universidades, de ahí que la Junta haya acelerado el proceso de acreditación con el fin de incrementar la oferta actual", ha explicado.
De esta forma, Enfermería se suma a las titulaciones que este año académico se han incorporado también al catálogo de enseñanzas de la Universidad Loyola Andalucía, concretamente, los grados de Biotecnología, Fisioterapia y Artes Visuales. Las tres enseñanzas fueron autorizadas por el Consejo de Gobierno el pasado mes de julio, junto con otras 19 pertenecientes a las instituciones académicas públicas.