Del 28 de septiembre al 1 de octubre

Intercaza celebra su 25 aniversario con un nuevo formato

La feria cinegética, de turismo activo y medio ambiente ha organizado un foro técnico profesional y un congreso internacional

Presentación de los actos por el 25 aniversario de Intercaza.

Presentación de los actos por el 25 aniversario de Intercaza.

Laura Pozo

Laura Pozo

Córdoba

Desde hoy, los profesionales del mundo de la cinegética, el turismo activo y el medio ambiente en Córdoba tienen una cita con Intercaza 2023. Y es que, la celebración de este año es muy especial, ya que la feria conmemora su 25 aniversario y lo hace con destacadas novedades. Por un lado, con el reto de convertir Intercaza en referencia internacional y por otro, con un cambio de formato. En este sentido, el evento comprende dos encuentros: un foro profesional que se desarrolla del 28 de septiembre al 1 de octubre en el Palacio de la Merced; y un congreso internacional que tendrá lugar el próximo mes de abril en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de la ciudad.

Ponencias para profesionales

El Foro Intercaza XXV Aniversario se desarrolla en dos partes. Una está centrada en la gastronomía y otra, en una serie de charlas y ponencias sobre la actualidad del sector. Estas conferencias están dirigidas a profesionales y aficionados del ámbito cinegético. Asimismo, estarán presentes los ayuntamientos de distintos municipios de Córdoba, autoridades, federaciones y asociaciones. Además, se han colocado diversos stands expositivos en el patio blanco del Palacio de la Merced.

El Foro Intercaza se desarrolla en dos partes: una está centrada en la gastronomía y otra, en charlas y ponencias.

Félix Romero, presidente de Iprodeco, en la presentación.

Félix Romero, presidente de Iprodeco, en la presentación. / Córdoba

28 de septiembre

Hoy por la noche y como acto de presentación del Foro, se celebra una demostración de cocina en vivo. Está a cargo del chef cordobés con una estrella Michelín, Kisko García, propietario del restaurante Choco; y de Juan Manuel Ruiz, responsable del programa Turismo de Estrellas en la Reserva Starlight del Valle de Los Pedroches. Esta iniciativa se denomina ‘La noche de las estrellas. Homenaje a la gastronomía cinegética y al turismo starlight’.

[object Object]

Durante el mes de septiembre, se han organizado diferentes actividades deportivas, culturales y gastronómicas en los municipios de Córdoba. Coincidiendo con la celebración del foro, encontramos:

  • Adamuz. Jornada de Escucha de la berrea y cena degustación de productos de la caza. Viernes 29.
  • Cardeña. Ruta guiada en Cardeña, escucha de la berrea y cena degustación de productos de la caza. Sábado 30.
  • Fernán Núñez. Demostraciones profesionales de trabajo con perros de muestra. Sábado 30.
  • San Sebastián de los Ballesteros. Especial Jornada Canina Intercaza 25 Aniversario. Exhibiciones destreza canina. 

29 de septiembre

La jornada del viernes se iniciará en el Salón de Actos de la Diputación de Córdoba con el programa de ponencias. La primera presentación es la del Programa de Vigilancia Epidemiológica de la fauna silvestre en Andalucía (PVE), que correrá a cargo de su coordinador regional, Félix Gómez-Guillamón. A continuación, tendrá lugar una conferencia sobre el Plan de recuperación del lince ibérico y su situación actual en la provincia, con Rafael Arenas, técnico del citado plan. Posteriormente, habrá una mesa redonda sobe la enfermedad hemorrágica epizoótica y su alcance en el ámbito cinegético.

Uno de los objetivos de la organización es convertir a Intercaza en un referente internacional.

Una de las actividades complementarias de Intercaza.

Una de las actividades complementarias de Intercaza. / Córdoba

A las 13.30h, la actividad cambiará de ubicación y se desplazará a la explanada de la Diputación. Allí, se realizará una demostración en directo con detectores de veneno de los perros integrantes de la Unidad Canina Especializada (UCE) de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Por la tarde, las mesas redondas versarán sobre ‘El perro en la caza menor’, ‘Manejo y conducción sobre los perros de rehala’ y ‘La mujer y la caza en el siglo XXI’.

30 de septiembre

La mañana del sábado estará protagonizada por diversas conferencias y diálogos. Tratarán sobre el ‘Manejo y seguridad en las armas de caza’, ‘El turismo activo y el ecoturismo en Córdoba’, ‘Presente y futuro de la pesca deportiva en agua dulce’ y ‘Presente y futuro de la montería’.

Actividad de piragüismo celebrada en El Carpio.

Actividad de piragüismo celebrada en El Carpio. / Córdoba

1 de octubre

El Foro finalizará con la Asamblea Anual de la Federación Andaluza de Caza en Córdoba, que tendrá lugar en el salón de actos de la Diputación.

Proyección internacional

Del 18 al 21 de abril de 2024, Intercaza celebrará en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba un congreso internacional. De esta forma, la organización apuesta por posicionar a Intercaza como referente mundial. Asimismo, esta iniciativa pone de manifiesto el gran potencial que tiene Andalucía y sobre todo, Córdoba, en el sector de la cinegética, el turismo activo y el medio ambiente.

Las actividades complementarias se realizan en distintos municipios de la provincia.

Actividad enfocada al ocio cinegético.

Actividad enfocada al ocio cinegético. / CÓRDOBA

¿Dónde se ubica Intercaza?

Tracking Pixel Contents