AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA

CTA critica que el PP vaya a contratar mediadores culturales para los museos municipales

El sindicato lamenta que no se haya creado esa figura en la plantilla municipal y teme que los empleados públicos de los espacios museísticos se queden sin actividad

Protesta de trabajadores a la puerta de El Alcázar durante la huelga de museos municipales el año pasado en Semana Santa.

Protesta de trabajadores a la puerta de El Alcázar durante la huelga de museos municipales el año pasado en Semana Santa. / FRANCISCO GONZALEZ

Irina Marzo

Irina Marzo

El sindicato CTA critica el proyecto del gobierno municipal que pasa por contratar un servicio de mediadores culturales en los museos municipales de Córdoba, una figura que pretende ser un puente entre el visitante y los espacios museísticos de la ciudad. La junta de gobierno local aprobó el lunes un pliego de licitación por 1,2 millones para que el Museo Julio Romero, el Taurino o el Alcázar cuenten con personas externas a la plantilla municipal que ofrezcan información multilingüe, recogida de datos estadísticos y atención personalizada a los visitantes.

El sindicato CTA critica esta privatización y ha pedido en varias ocasiones que se creara la plaza de mediador cultural en diferentes ofertas públicas de empleo, pero lamenta haber obtenido siempre «la negativa como respuesta».

Además, el sindicato lamenta que los futuros trabajadores (se quiere contratar ocho mediadores y un coordinador) vayan a realizar trabajos que a día de hoy realizan los empleados municipales de museos y se preguntan que harán a partir de ahora: «¿Para qué van a quedar, para abrir los museos y cobrar entradas?», pregunta el sindicato. 

Por otro lado, CTA entiende que el gobierno municipal tendría que dedicarse «a cumplir con los acuerdos» que se llegaron en su día con el comité de huelga y los trabajadores de museos, ya que consideran que «se está incumpliendo casi todo: las reuniones previstas con el comité de huelga se están incumpliendo en plazos, pero mientras a privatizar, y las plazas de ordenanzas de museos aprobadas en su día en un cajón».

Tracking Pixel Contents