El Área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba ha puesto en marcha un plan de adecuación de patios escolares con el objeto de dar una respuesta integral a las deficiencias que presentan y después de que sindicatos como USTEA hayan denunciado la situación de algunos de estos centros. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, que ha visitado el colegio Mediterráneo junto al delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, la delegada de Educación, Narci Ruiz, y los presidentes de Sadeco y Emacsa, Isabel Albás y Jesús Coca, respectivamente, ha indicado que los trabajos se van a desarrollar durante las próximas tres semanas, ya que la intención es que los patios estén en las mejores condiciones en el menor plazo de tiempo posible.

Hoy mismo el sindicato Ustea lamenta en una nota de prensa que pese haber solicitado varias veces a la Delegación de infraestructuras del que se realicen labores de limpieza, varios centros públicos continuaban con maleza, ramas caídas y jaramagos de hasta 50 centímetros de altura. El sindicato denunciaba la situación en concreto de los colegios Santurario, La Aduana, Fernán Pérez de Oliva, Al-Ándalus y Albolafia. Ayer las críticas al mal estado de los colegios públicos llegó de la mano de Hacemos Córdoba.

Ustea denuncia la situación de los patios de colegios como La Albolafia en la imagen. CÓRDOBA

Plan de actuación

En una nota de prensa, el Ayuntamiento explica que el plan, que cuenta con un presupuesto de 60.000 euros más los medios propios de la Delegación de Infraestructuras, de Sadeco y de Emacsa, contempla intervenciones que consisten principalmente en el desbroce de jardines y poda de arbolado, si bien incluye también la limpieza de los patios y el entorno de los colegios, limpieza de las canaletas de los desagües, reposición de papeleras y revisión de las fuentes. Se trata de una actuación “de envergadura que nos va a permitir dar una respuesta rápida que va a mejorar el estado que presentan los patios de los centros escolares de la ciudad, sobre todo en aquellos que tienen arboleda y que ya precisan de una intervención”, ha indicado el alcalde.

La previsión es que se proceda a la poda de unos 2.000 árboles. Además de Infraestructuras, Sadeco y Emacsa, los trabajos corren a cargo de las empresas Licua, Atende y Trabajos Forestales. En el caso de Sadeco, la empresa municipal va a reforzar el trabajo ordinario que ya desarrolla en los centros educativos, que consiste en labores de limpieza general de las clases, así como de las zonas comunes, pasillos y patios. Desde el Ayuntamiento se insiste en que, pese a las críticas de algunos sindicatos, estas tareas de limpieza se han realizado desde el 26 de junio a los primeros días de septiembre en 71 colegios de la ciudad.

Estado del patio del CEIP La Aduana denunciado por Ustea. CÓRDOBA

José María Bellido ha reconocido que los colegios de la ciudad que son de titularidad municipal “necesitan de actuaciones de mejora, ya que en su mayoría son instalaciones de más de cuarenta años que tienen que someterse a trabajos de acondicionamiento” y ha apuntado que “los patios, que son espacios en los que los escolares pasan mucho tiempo, tienen que estar en las mejores condiciones”. El alcalde ha destacado el compromiso de su gobierno con el mantenimiento de los colegios, dentro de las competencias que tiene asignadas el Ayuntamiento. En este sentido ha resaltado las actuaciones de climatización ya ejecutadas o el plan de reforma y mejora de los centros, con un importe de un millón de euros y cuya previsión es que se adjudique a principios de 2024, sin olvidar el plan Sombra en mi cole actualmente en tramitación y que prevé una partida de 850.000 euros para colocar toldos y lograr zonas de descanso al aire libre.